Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Evaluación de los aerosoles absorbentes en la reducción del albedo en nieve en la primavera austral de los andes centrales

Bolaño Ortiz, Tomas RafaelIcon
Director: Puliafito, Salvador EnriqueIcon
Codirector: Allende, David GabrielIcon
Fecha de publicación: 27/03/2019
Idioma: Español
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

Los cambios en el albedo en nieve (SA) en las cuencas Limari, Choapa, Aconcagua, Maipo, San Juan, Mendoza y Tunuyán en los Andes centrales se asocian con la posible deposición de partículas absorbentes de luz (LAP) en la primavera austral. Para comprende mejor que está sucediendo con este, relacionamos el comportamiento del SA con los datos diarios de cobertura de nieve (SC), la profundidad óptica del aerosol (AOD) y la temperatura de la superficie terrestre (LST) disponibles del Espectrorradiómetro de Imagen de Resolución Moderada (MODIS) a bordo del satélite Terra de la NASA durante 2000-2016, y otros parámetros derivados como días después de nevadas (DAS) y la precipitación nívea (SP). Utilizamos píxeles con 100% SC para obtener el valor promedio mensual de SA, LST, AOD, DAS y SP de septiembre a noviembre, y realizando un análisis de regresión múltiple se ha mostrado representar adecuadamente el SA. El modelo de regresión múltiple evidencia que los aumentos de aerosoles (AOD) pueden están reduciendo el SA en los meses de primavera en 13.6, 8.6, 6.4, 4.6 y 3.8% en las cuencas Limari, Tunuyán, San Juan, Mendoza y Maipo respectivamente. Además, utilizamos un modelo de predicción numérica Investigación (WRF-Chem) ha mostrado que la distribución de carbono negro (BC) procedentes de la quema de biomasa a cielo abierto en la región y el AOD promedio diario se asocian con una disminución del 10, 33 y 22% de SA en las cuencas San Juan, Mendoza y Tunuyán respectivamente, entre el 29 y el 30 de septiembre de 2016. La salida de WRF-Chem mostró que las concentraciones de BC se presentan desde el noreste, coincidiendo una apreciable cantidad de focos de quema observados en imágenes del satélite VIIRS para estos días. Asimismo, se aplicó el modelo de trayectoria NOAA HYSPLIT que constató que las masas de aire con BC fueron arrastradas desde la fuente en dirección a las cuencas de San Juan, Mendoza y Tunuyán. Nuestros resultados sugieren que la disminución de SA debido a AOD, en el caso de estudio, se originó debido al BC generado por las quemas del noreste que comúnmente se presentan en esa época del año en Argentina y Suramérica, lo que produce un impacto negativo en la nieve y en los recursos hidrológicos que se genera en los Andes Centrales.
Palabras clave: Snow Albedo , Light-Absorbing Particles , Black Carbon , Snow Darkening Effect
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.531Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80994
Colecciones
Tesis(CCT - MENDOZA)
Tesis de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Bolaño Ortiz, Tomas Rafael; Puliafito, Salvador Enrique; Allende, David Gabriel; Evaluación de los aerosoles absorbentes en la reducción del albedo en nieve en la primavera austral de los andes centrales; 27-3-2019
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES