Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prácticas de manufactura alfarera de las comunidades aldeanas de inicios del primer milenio (siglos III-VI DC) en el noroeste argentino estudios de pastas cerámicas de Uchuquita (Anillaco, La Rioja)

Título: Pottery manufacturing practices of the village communities of the beginnings of the first millennium (centuries III-VI DC) in the argentine northwest. Studies of ceramic pastes of Uchuquita (Anillaco, La Rioja)
Carosio, Sebastián AndrésIcon ; Sabatini Vargas, Gabriela InésIcon ; Cahiza, Pablo AndresIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
Revista: Chungará (Arica)
ISSN: 0717-7356
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este artículo se presentan los resultados obtenidos del estudio de cerámicas procedentes del conjunto arquitectónico Uchuquita, ubicado al norte de la Sierra de Velasco, Noroeste argentino (Anillaco, La Rioja, Argentina). Esta zona fue ocupada durante los inicios del primer milenio de la era (siglos III-VI DC) y constituye una de las primeras evidencias de las comunidades aldeanas que habitaron la región. A partir de un análisis submacroscópico y microscópico de pastas se reconocen aspectos composicionales y su relación con el perfil geológico del área, y las elecciones técnicas dentro del proceso de producción alfarera. La información obtenida permite proponer la existencia de una producción local/microrregional para la mayoría de los bienes alfareros consumidos en el área, así como diversidades y uniformidades tecnológicas en diferentes fases de la cadena operativa. Además, se plantea la existencia de una tradición alfarera basada en la cotidianeidad de la práctica, el ambiente, la circulación de bienes y personas, y el mantenimiento de vínculos socioculturales y tecnológicos regionales, en un contexto de producción doméstica, de baja escala. Los datos aportan al conocimiento de las trayectorias históricas de las comunidades locales y son una contribución empírica comparativa para esta región de los Andes.
 
his article presents the results from the study of ceramics from the Uchuquita architectural complex, located north of the Sierra de Velasco, Argentine Northwest (Anillaco, La Rioja, Argentina). The area was occupied during the beginning of the first millennium of the era (III-VI centuries AD) and constitutes one of the first evidence of the village communities that inhabited the region. From a submacroscopic and microscopic analysis of pastes, we recognize compositional features and their relationship with the geological profile of the area, as well as the technical choices during the pottery production process. The information obtained suggests the existence of local/ microregional production for most of the pottery goods consumed in the area, as well as technological diversities and uniformities in different phases of the operational chain. Likewise, we consider the existence of a tradition of pottery based on the daily practices, the environment, the circulation of goods and people, and the maintenance of regional socio-cultural and technological links, in a context of low-scale domestic production. The data contribute to the knowledge of the historical trajectories of the local communities and are a comparative empirical contribution for this region of the Andes.
 
Palabras clave: Alfarería , Petrografía , Primer Milenio , Comunidades Aldeanas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 15.29Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80936
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562019005000501
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0717-7356201900500
Colecciones
Articulos(CRILAR)
Articulos de CENTRO REGIONAL DE INV. CIENTIFICAS Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE ANILLACO
Citación
Carosio, Sebastián Andrés; Sabatini Vargas, Gabriela Inés; Cahiza, Pablo Andres; Prácticas de manufactura alfarera de las comunidades aldeanas de inicios del primer milenio (siglos III-VI DC) en el noroeste argentino estudios de pastas cerámicas de Uchuquita (Anillaco, La Rioja); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará (Arica); 12-2018; 1-24
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES