Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los Megatheriinae (Xenarthra, Tardigrada) del Terciario de Entre Ríos, Argentina: aspectos taxonómicos y sistemáticos

Título: The Megatheriinae (Xenarthra, Tardigrada) from the Tertiary of Entre Ríos, Argentina: taxonomic and systematic aspects
Brandoni, DiegoIcon ; Scillato, Gustavo JuanIcon
Fecha de publicación: 12/2007
Editorial: Asociacion Paleontologica Argentina
Revista: Ameghiniana
ISSN: 0002-7014
e-ISSN: 1851-8044
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
La subfamilia Megatheriinae ha sido registrada desde el Colloncurense (Mioceno medio) hasta el Lujanense (Pleistoceno tardío-Holoceno temprano). Aquí se presenta un resumen del estado del conocimiento de los megaterinos de la Formación Ituzaingó de la provincia de Entre Ríos. La diversidad de Megatheriinae de dicha unidad es mayor que la de cualquier otra de Argentina. Sin embargo, la naturaleza de los depósitos, y el carácter fragmentario y disociado de los restos sobre los cuales fueron reconocidas las especies, ha generado una sobrestimación del número de taxones presentes en esta formación. Se concluye que hubo dos “grupos” de megaterinos en el “Conglomerado osífero” de la Formación Ituzaingó: 1) formas de pequeño a mediano tamaño, representadas por Promegatherium smaltatum Ameghino, Pliomegatherium lelongi Kraglievich y Eomegatherium nanum (Burmeisker); y 2) formas de mayor talla, representadas por Pyramiodontherium sp.
 
The subfamily Megatheriinae has been recorded from the Colloncuran (Middle Miocene) to the Lujanian (Late Pleistocene-Early Holocene). A summary of the present state of knowledge of the megatheriines of the Ituzaingó Formation of Entre Ríos Province is given. The diversity of Megatheriinae of the aforementioned unit is higher than that of any other in Argentina. However, the nature of the deposits and the fragmentary and dissociated nature of the remains on which the species were recognized, have led to an overestimation of the diversity in this formation. We conclude that there were two “groups” of megatheriines in the “Conglomerado osífero” of the Ituzaingó Formation: 1) small to middle sized forms, represented by Promegatherium smaltatum Ameghino, Pliomegatherium lelongi Kraglievich and Eomegatherium nanum (Burmeisker); and 2) larger forms, represented by Pyramiodontherium sp.
 
Palabras clave: Diversidad , Tardigrada , Neógeno , Entre Ríos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 788.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80906
URL: http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/706
URL: http://ref.scielo.org/k3gqkv
Colecciones
Articulos(CICYTTP)
Articulos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Citación
Brandoni, Diego; Scillato, Gustavo Juan; Los Megatheriinae (Xenarthra, Tardigrada) del Terciario de Entre Ríos, Argentina: aspectos taxonómicos y sistemáticos; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 44; 2; 12-2007; 427-434
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES