Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Precarización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. La (de)construcción de una "ficción legal" (1990-2010)

Cutuli, Romina DenisseIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
Revista: Estudios del Trabajo
ISSN: 0327-5744
e-ISSN: 2545-7756
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En este artículo observo los mecanismos adoptados para ocultar la relación de dependencia en la industria pesquera procesadora a partir de la década de 1990. El estudio se desprende de un corpus de sentencias judiciales de los tribunales laborales locales y de la SCJBA, a través de las cuales se evidencian las prácticas de tercerización e informalidad adoptadas por las empresas del sector. A lo largo del período, se manifiesta una creciente dificultad para demostrar el carácter laboral del vínculo, lo que redunda en un aumento de las homologaciones –acuerdos- en detrimento de las sentencias. De este modo, el fraude laboral se perpetúa, en tanto la homologación implica la renuncia al reclamo por parte del trabajador. No obstante, el tratamiento judicial no constituye un todo homogéneo, y es posible hallar fallos que trascienden el conflicto particular, colaborando así a la penalización de estas prácticas.
 
In this article I look at the mechanisms adopted to hide the dependence on the fisheries processing industry since the 1990‟s. thestudy emerges from a corpus of judgments of local labor courts and SCJBA, through which outsourcing practices and informality adopted by companies in the sector are evident. Through out the period, increasing difficulty appears to demonstrate the laboral vincle, resulting in an increase in approvals - accords- detriment of sentences. Thus, occupational frau discontinue, while the approval waive the claimby the worker. However, the judicial treatment not a homogeneous whole, and it is possible to find bugs that transcend the particular conflict, thus contributing to the criminalization of these practices.
 
Palabras clave: Precarización , Justicia Laboral , Fraude , Industria Pesquera
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 378.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80856
URL: https://aset.org.ar/ojs/revista/article/view/26
URL: http://ref.scielo.org/kbznt6
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Cutuli, Romina Denisse; Precarización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. La (de)construcción de una "ficción legal" (1990-2010); Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 52; 12-2016; 1-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES