Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El estudio social del paisaje a través de la "postal turística"

Título: The social study of landscape through the “tourist postcard”
Hernández, Facundo MartínIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Revista: Revista Universitaria de Geografía
ISSN: 1852-4265
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

 
El presente artículo tiene por objetivo aportar teórica y metodológicamente al estudio de la unión del mundo visual con el material que se expresa en el paisaje, centrándonos para tal fin, en la función que el mismo adquiere en el turismo. Se parte del supuesto de que la práctica y la economía turística introducen un género de paisaje en el que las diversas cualidades son valoradas a través de la mirada del turista (real o potencial). A un nivel conceptual, proponemos entender el paisaje turístico como aquel que es consumido visualmente y que es proyectado hacia el mercado como un recurso publicitario para el lugar que lo contiene. Cuando una vista paisajística se transforma en un ícono turístico, es decir, cuando es el símbolo del lugar de destino y es utilizado como imagen promocional, a través de diferentes expresiones y soportes visuales, se constituye lo que denominamos postal turística. La misma es creada por instituciones públicas o privadas y su composición consiste en determinar un escenario y una escena que, frecuentemente acompañados por un lema, orienten al perfil del consumidor deseado. El trabajo concluye con una propuesta metodológica para analizar el paisaje turístico como objeto-proceso, utilizando diferentes ejemplos.
 
This article aims to provide a theoretical-methodological study of the union of the visual world and the material expressed in the landscape, focusing on the function that the latter has in tourism. It is assumed that practice and tourism economy introduce a kind of landscape where various qualities are valued through the tourist gaze at either conceptual or real level. At a conceptual level, we propose to approach the tourist landscape as the one visually consumed and projected towards the market as an advertising resource for the site. When a landscape view becomes a tourist icon, i.e., it is the symbol of the tourist site, its image constitutes what we call a tourist postcard. Created by public or private institutions, this postcard consists of a stage or a scene that, together with a slogan, matches the profile of the prospective consumer. This paper concludes with a methodological proposal to analyze the tourism landscape as an object-process through different examples.
 
Palabras clave: Imágenes , Escena , Lema , Mercado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.885Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80816
URL: http://ref.scielo.org/jg565c
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=383249118002
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Hernández, Facundo Martín; El estudio social del paisaje a través de la "postal turística"; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Revista Universitaria de Geografía; 25; 2; 12-2016; 11-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES