Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bodrati, Alejandro
dc.contributor.author
Cockle, Kristina Louise
dc.contributor.author
Areta, Juan Ignacio
dc.contributor.author
Capuzzi, Gabriel
dc.contributor.author
Fariña, Rodrigo
dc.date.available
2019-08-01T20:20:54Z
dc.date.issued
2006-08
dc.identifier.citation
Bodrati, Alejandro; Cockle, Kristina Louise; Areta, Juan Ignacio; Capuzzi, Gabriel; Fariña, Rodrigo; El Maracaná Lomo Rojo (Primolius maracana) en Argentina: ¿de plaga a la extinción en 50 años?; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 21; 1; 8-2006; 37-43
dc.identifier.issn
0073-3407
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/80757
dc.description.abstract
Los loros son a menudo considerados plagas agrícolas; sin embargo, difieren de otras especies plaga por ser estrategas K (larga vida y baja tasa reproductiva). Estas especies no se recuperarían fácilmente del control letal que a menudo se implementa para evitar daños a los cultivos. El Maracaná Lomo Rojo (Primolius maracana) está virtualmente extinto en Argentina y aunque la retracción de su hábitat ha sido señalada como la principal causa de su desaparición, no logra explicarla satisfactoriamente. Basados en 779 días de trabajo de campo, encuestas a pobladores locales y en la biología del Maracaná Lomo Rojo, concluimos que una de las causas fundamentales de su desaparición en Argentina podría haber sido el control letal por parte de productores.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Ornitológica del Plata
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Agricultura
dc.subject
Argentina
dc.subject
Control Letal
dc.subject
Extinción
dc.subject
Loro
dc.subject
Misiones
dc.subject
Plaga
dc.subject
Primolius Maracana
dc.subject.classification
Conservación de la Biodiversidad
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
El Maracaná Lomo Rojo (Primolius maracana) en Argentina: ¿de plaga a la extinción en 50 años?
dc.title
The blue-winged Macaw (Primolius maracana) in Argentina: from pest to extinction in 50 years?
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-07-31T13:34:22Z
dc.journal.volume
21
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
37-43
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Bodrati, Alejandro. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cockle, Kristina Louise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
dc.description.fil
Fil: Areta, Juan Ignacio. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
dc.description.fil
Fil: Capuzzi, Gabriel. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fariña, Rodrigo. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
dc.journal.title
El Hornero
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/el-hornero-volumen-21-número-1
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/hornero/v21n1/v21n1a05.pdf
Archivos asociados