Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los colores de las palabras: (Sobre Manuel J. Castilla y las artes plásticas)

Título: The colors of the words: (On Manuel J. Castilla and the plastic arts)
Sosa, Carlos HernánIcon ; Castelanelli, Mercedes
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Filología. Departamento de Filología Española IV
Revista: Anales de Literatura Hispanoamericana
ISSN: 0210-4547
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
La producción del escritor argentino Manuel J. Castilla ha sido transitada desde varias ópticas de análisis que han privilegiado el estudio de sus filiaciones con diversas manifestaciones artísticas: las específicamente literarias, por ejemplo con algunos movimientos de la vanguardia (el surrealismo, el creacionismo, etc.); los cruces con la música, dada la fluida y constate interrelación entre los textos escritos para la publicación y los producidos como letras de canciones; se han ponderado, también, los nexos con los aportes y las proyecciones del folklore en sus textos. Consideramos que en estas perspectivas no se ha tomado en cuenta todavía el relevante aporte que la producción de Castilla ha recibido de las artes plásticas, fundamentalmente de la pintura, a partir del estrecho nexo personal -muchas veces registrado textualmente, mediante las dedicatorias, los epígrafes y las preferencias temáticas y/o retóricas en sus poemas- con un grupo importante de plásticos vinculados a la producción artística de la provincia de Salta (Ramiro Dávalos, Luis Preti, Carlos García Bes, Gertrudis Chale, Raúl Brie, entre otros). El propósito de nuestro trabajo es rescatar las peculiaridades de este diálogo, apelando a una lectura que articula las elecciones temáticas, los procedimientos discursivos y otras confluencias entre la literatura de Castilla y la obra de estos artistas plásticos.
 
The production of the Argentine writer Manuel J. Castilla has been journeyed from several optics of analyses that have privileged the study of their connections with diverse artistic manifestations: the specifically literary ones, for example with some movements of the vanguard (the surrealism, the creacionismo, etc.); the crossings with the music, given the fluid one and states interrelation between texts written for the publication and the produced ones like letters of songs; they have been weighed, also, the nexuses with the contributions and the projections of the folklore in its texts. We considered that, in these perspective, the excellent contribution has not been taken into account still that the production of Castilla has received from the plastic arts, fundamentally of the painting, from the close personal nexus -often registered textually, by means of the dedications has not been taken into account still, epigraphs and the thematic and/or rhetorical preferences in their poems- with an important plastic group to the artistic production of the province of Salta (Ramiro Dávalos, Luis Preti, Carlos García Bes, Gertrudis Chale, Raúl Brie, among others). The intention of our work is to rescue the peculiarities of this dialogue, appealing to a reading that articulates the thematic elections, the discursive procedures and other confluences between the literature of Castilla and the work of these plastic artists.
 
Palabras clave: Poesía Argentina del Siglo Xx , Literatura Regional , Manuel J. Castilla , Artes Plásticas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 70.56Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80714
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/ALHI0808110227A/
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Sosa, Carlos Hernán; Castelanelli, Mercedes; Los colores de las palabras: (Sobre Manuel J. Castilla y las artes plásticas); Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Filología. Departamento de Filología Española IV; Anales de Literatura Hispanoamericana; 37; 12-2008; 227-238
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES