Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De usos y recursos. Análisis funcional y de sustancias grasas mediante cromatografía gaseosas sobre artefactos líticos tallados

Título: Use-wear and fatty acids analyses of flaked lithic tools
Mazzia, Natalia IreneIcon ; Weitzel, María CelesteIcon ; de Angelis, Hernan HoracioIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este trabajo se exploran las posibilidades y limitaciones que ofrece el uso integrado del estudio de sustancias grasas mediante cromatografía gaseosa y del análisis funcional de base microscópica sobre artefactos líticos tallados. La aplicación conjunta de estas metodologías busca obtener información acerca de los recursos orgánicos procesados con estos artefactos. Se presentan ejemplos experimentales y se toma como caso arqueológico una muestra de artefactos del sitio Cueva Zoro (Pdo. Lobería, Buenos Aires). Los resultados obtenidos indican la importancia de complementar estas dos vías analíticas independientes, que son especialmente útiles para el estudio de contextos con escasa preservación de materiales perecederos.
 
The study of lipids through gas chromatography and the microscopic functional analysis on experimental lithic flaked artifacts and archaeological artifacts from Cueva Zoro site (Lobería, Buenos Aires) are presented. The possibilities and limitations of the combined approach of these methods are evaluated in order to obtain accurate information about organic resources. The results presented in this paper point toward the importance of complementing these two independent techniques and their significance for contexts lacking organic remains preservation.
 
Palabras clave: Ácidos Grasos , Análisis Funcional , Artefactos Líticos Tallados , Región Pampeana , Pleistoceno Final/Holoceno Temprano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 897.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80713
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/14454
DOI: http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v9.n2.14454
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Mazzia, Natalia Irene; Weitzel, María Celeste; de Angelis, Hernan Horacio; De usos y recursos. Análisis funcional y de sustancias grasas mediante cromatografía gaseosas sobre artefactos líticos tallados; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 9; 2; 12-2016; 37-50
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES