Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Colapso de colonias en Sudamérica?: La situación en Argentina

Requier, FabriceIcon ; Garcia, Nancy; Andersson, Karl Georg SixtenIcon ; Oddi, Facundo JoséIcon ; Garibaldi, Lucas AlejandroIcon
Fecha de publicación: 10/10/2016
Editorial: F. L. Esteban
Revista: Espacio Apícola
ISSN: 1850-0757
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

La preocupación por el declive de las poblaciones de la abeja melífera (Apis mellifera L.), ha impulsado que en muchas regiones del mundo se lleven adelante iniciativas de gran escala, para evaluar el estado de la sanidad apícola. Estas iniciativas han utilizado como enfoque metodológico el desarrollo de encuestas orientadas a registrar las pérdidas de colonias y determinar sus potenciales causas, tales como pestes y patógenos. Mientras que las encuestas de gran escala realizadas en Estados Unidos y Europa muestran altas tasas de pérdida de colonias, este enfoque no ha sido aún aplicado en Sudamérica. En este trabajo presentamos los niveles de participación durante las primeras seis semanas en una encuesta sobre la sanidad de la abeja melífera, difundida en Argentina. Además de ser el país con mayor cantidad de colmenas de Sudamérica, Argentina es uno de los mayores productores de miel a nivel mundial. Hasta el momento se ha observado una rápida participación y un apoyo por parte de los apicultores, lo que nos muestra que un relevamiento nacional sobre la situación de la apicultura es una necesidad actual en el sector. Mediante la presente publicación alentamos a los lectores de Espacio Apícola a difundir esta encuesta. El objetivo final es poder  ayudar a los apicultores, y valorando las prácticas que limitan la pérdida de colmenas. Además, proporcionamos métodos y recomendaciones para desarrollar encuestas de sanidad apícola en otros países de Sudamérica.
Palabras clave: Apis Mellifera , Apicultores , Sanidad , Encuesta Estandarizada , Ciencia Participativa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 415.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80678
URL: http://www.apicultura.com.ar/
URL: https://view.joomag.com/espacio-apicola-ediciones-m%c3%a1s-recientes-esp117-octu
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Requier, Fabrice; Garcia, Nancy; Andersson, Karl Georg Sixten; Oddi, Facundo José; Garibaldi, Lucas Alejandro; ¿Colapso de colonias en Sudamérica?: La situación en Argentina; F. L. Esteban; Espacio Apícola; 117; 10-10-2016; 24-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES