Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Senegaleses en Argentina: un análisis de la Mouridiyya y sus asociaciones religiosas

Título: The senegalese in Argentina: An analysis of the Mouridiyya and their religious associations
Zubrzycki, BernardaIcon
Fecha de publicación: 01/2011
Editorial: Universidad de Los Andes
Revista: Boletín Antropológico
ISSN: 1325-2610
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este trabajo presentaré un análisis de la migración senegalesa en Argentina, haciendo especial énfasis en la cofradía mouride y sus asociaciones religiosas. El mouridismo es una de las tantas cofradías islámicas presentes en Senegal, aunque la mouride es la única propiamente senegalesa; se estructuró alrededor de la ciudad santa de Touba originando una diáspora ligada a dicha ciudad a partir de la emigración de sus discípulos al extranjero en vinculación a un proyecto común que construye y reafirma la identificación con la cofradía y con un Islam eminentemente senegalés desde cualquier parte del mundo. Hoy la cofradía es de vital importancia en el mantenimiento de una identidad transnacional, proveyendo a los migrantes puntos de referencia espirituales e ideológicos.
 
In this paper I present an anthropological approach to the senegalese migration to Argentina, emphasizing particularly the migration of the islamic brotherhood known as Mouride and its religious associations.The mouridism is one of the many Islamic brotherhoods present in Senegal though the mouride is the only proper Senegalese; it was founded in the 1880s and structured around the holly city of Touba. Today the brotherhood is vital to maintain a transnational identity.
 
Palabras clave: Migrantes Africanos , Senegal , Cofradía Mouride , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 240.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80504
URL: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36185
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Zubrzycki, Bernarda; Senegaleses en Argentina: un análisis de la Mouridiyya y sus asociaciones religiosas; Universidad de Los Andes; Boletín Antropológico; 81; 1-2011; 49-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES