Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hipoacusias de origen genético: actualización

Título: Genetic sensorineural hearing loss: up to date
Dalamon, Viviana KarinaIcon ; Elgoyhen, Ana BelenIcon
Fecha de publicación: 07/2009
Editorial: Clínica Las Condes
Revista: Revista Médica Clínica Las Condes
ISSN: 0716-8640
e-ISSN: 2531-0186
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Medicina Critica y de Emergencia

Resumen

 
La hipoacusia es el desorden neurosensorial con mayor prevalencia en los países desarrollados. Cerca del 50% de las hipoacusias no sindrómicas de herencia autosómica recesiva son causadas por mutaciones en los genes GJB2 y GJB6. Hasta la fecha se han identificado los genes responsables de más de cuarenta sorderas no sindrómicas y se han identificado más de 140 loci involucrados en las distintas formas de hipoacusias. El diagnóstico certero de la causa de la hipoacusia puede proveer información acerca del pronóstico del paciente y es esencial para un correcto asesoramiento genético. La estrategia de evaluación para abordar un estudio genético requiere: construcción del árbol genealógico de la familia, examen clínico en busca de rasgos asociados a hipoacusia sindrómica y análisis de las audiometrías para elegir el gen “candidato” a analizar. En este trabajo se revisan las causan más comunes de hipoacusia, así como los estudios genéticos existentes y las nuevas terapias celulares en desarrollo.
 
Sensorineural hearing loss is the most prevalent sensory disorder in developed countries. Approximately 50% of autosomal recessive non-syndromic deafness is caused by mutations in the GJB2 and GJB6 genes. To date the genes responsible for more than forty non-syndromic hearing impairments and over 140 loci involved in different forms of hearing loss have been identified. The correct diagnose of the specific cause of hearing loss in an individual can provide information concerning prognosis and is essential for the accurate genetic counseling. The following is usually required: a three-generation family history, a clinical examination looking for features associated with syndromic deafness and an audiometric analysis to identify “candidate genes” to analyze. In this paper, we review the most common causes of hearing loss, the current genetic studies and new promising cellular therapies.
 
Palabras clave: Deafness , Gjb2 , Gjb6 , Genetic Studies
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1002.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80486
URL: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1632347506452917
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/S1632-3475(06)45291-7
Colecciones
Articulos(INGEBI)
Articulos de INST.DE INVEST.EN ING.GENETICA Y BIOL.MOLECULAR "DR. HECTOR N TORRES"
Citación
Dalamon, Viviana Karina; Elgoyhen, Ana Belen; Hipoacusias de origen genético: actualización; Clínica Las Condes; Revista Médica Clínica Las Condes; 20; 4; 7-2009; 408-417
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES