Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Simulación de la Circulación de Viento y Temperatura en Capas Bajas en la Región de la Ciudad de Gualeguaychú, Argentina

Aguirre, Cesar AugustoIcon ; Berri, Guillermo JorgeIcon ; Brizuela, Armando BenitoIcon ; Orcellet, Emiliana ElisabetIcon
Fecha de publicación: 11/2012
Editorial: Asociación Argentina de Mecánica Computacional
Revista: Mecánica Computacional
ISSN: 2707-2726
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

Se presentan en este trabajo los resultados de la simulación de la circulación atmosférica en capas bajas sobre la región del río Uruguay en proximidades de la ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, Argentina. Este caso de estudio compara el campo de viento y temperatura en capas bajas que se obtiene al integrar durante 12 horas el modelo ARPS (Advanced Regional Prediciton System) desarrollado por la Universidad de Oklahoma (USA) y CAPS (Center of Analysis and Prediction of Storms) con mediciones de tres estaciones meteorológicas ubicadas en la zona que poseen sensores de viento a 10 metros y 40 metros de altura sobre el terreno y sensores de temperatura del aire a 2 metros y 40 metros. El modelo ARPS es inicializado con datos del sondeo de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, Argentina, del día 1 de enero de 2011 a las 12 UTC y datos de temperatura del suelo, elevación del terreno y tipo de vegetación, obtenidos a partir de registros de sensores remotos montados en satélites. Se observa un buen acuerdo entre los valores simulados y observados en las tres torres para el caso de la temperatura. Sin embargo, la velocidad y dirección de viento no están bien simuladas. No obstante, la variación de la circulación de viento durante el día es bien representada por el modelo.
Palabras clave: Simulación , Circulación Atmosférica , Capas Bajas , Gaulguaychú
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.427Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80466
URL: https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/issue/view/672
URL: https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4049
Colecciones
Articulos(CICYTTP)
Articulos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Aguirre, Cesar Augusto; Berri, Guillermo Jorge; Brizuela, Armando Benito; Orcellet, Emiliana Elisabet; Simulación de la Circulación de Viento y Temperatura en Capas Bajas en la Región de la Ciudad de Gualeguaychú, Argentina; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXI; 2; 11-2012; 21-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES