Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Hacia un feminismo radical y plural: De la (de)construcción del sujeto a la precariedad en la teoría de la performatividad de Judith Butler. En busca de nuevas formas de resistencia

Nijensohn, MalenaIcon
Director: Cano, Virginia MabelIcon
Fecha de publicación: 03/12/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

Me propongo desarrollar, inspirada en el fenómeno de masificación del feminismo que se da en Argentina (analizando específicamente el proceso de las movilizaciones y la organización y producción de documentos unificados en las asambleasrealizadas en la Ciudad de Buenos Aires desde 2015) y a partir de las tesis de Judith Butler junto a las propuestas de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, la idea de un feminismo radical y plural, que permita pensar una democracia feminista como proyecto ético-político anti-(neo)liberal que construye sus estrategias de resistencia desde y contra la precari/e/dad. La pregunta que guía esta investigación es: ¿qué nuevas posibilidades se abren para la política con el desplazamiento de la identidad a la precari/e/dad como aquello que motoriza la resistencia? En esta tesis de doctorado, desarrollaré una lectura de las tesis de Judith Butler sobre performatividad (tanto a nivel de la constitución de la subjetividad como a nivel de la performatividad "plural", es decir, de las acciones plurales llevadas a cabo en el espacio público como forma de resistencia) y sobre precari/e/dad, junto al proyecto de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe de una democracia radical y plural, para desde allí pensar un feminismo radical y plural, inspirándome en el fenómeno de masificación del feminismo en Argentina desde el año 2015, en términos de lo que la estadounidense denomina una "política de la alianza" y una "ética de la cohabitación".
Palabras clave: Feminismo , Neoliberalismo , Subjetividad , Resistencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.383Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80347
Colecciones
Tesis(CCT - LA PLATA)
Tesis de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Nijensohn, Malena; Cano, Virginia Mabel; Hacia un feminismo radical y plural: De la (de)construcción del sujeto a la precariedad en la teoría de la performatividad de Judith Butler. En busca de nuevas formas de resistencia; 3-12-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES