Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Landscape evolution and human agency: Archaeological case studies from drylands in western South America and Australia

Título: La evolución del paisaje y la agencia humana: Estudios arqueológicos de tierras áridas en en Sudamérica occidental y Australia
Zaro, Gregory; Builth, Heather; Rivera, Claudia; Roldán, JimenaIcon ; Suvires, Graciela MabelIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
Revista: Chungara
ISSN: 0716-1182
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Los paisajes representan un punto dinámico de articulación entre los seres humanos y el ambiente físico. Mientras que a veces se presentan como opuestos, los grupos humanos son participantes activos en el ambiente y frecuentemente cumplen un papel muy importante en su transformación a través del tiempo. En este artículo se usan estudios arqueológicos del oeste de Sudamérica y de Australia para ilustrar la importancia de investigar interacciones, a largo plazo, entre los grupos humanos y el medio ambiente. Estas investigaciones pueden ofrecer una mayor profundidad en el conocimiento histórico al cambio ambiental y asimismo precisar el rol que han jugado los grupos humanos en modificar trayectorias particulares en la evolución del paisaje y de biodiversidad de las especies. Los grupos humanos constituyen un elemento crítico en el cambio ambiental y, en conjunto, nuestros resultados tienen fuertes implicancias para temas relacionados con sostenibilidad y la gestión efectiva de los recursos desérticos de nuestro planeta.
 
Landscapes represent a dynamic point of articulation between humans and the environment. While often dichotomized, humans are active participants in the environment and often play a pivotal role in its transformation over time. In this paper, we use case studies from western South America and Australia to illustrate the importance of studying long-term dynamics between humans and the environment. Such investigations can bring significant historical depth to environmental change and the role humans have played in altering courses of landscape evolution and species biodiversity. Humans comprise a critical element in environmental change, and collectively, our results hold strong implications for issues related to sustainability and effective management of our planet’s desert resources.
 
Palabras clave: Geoarqueología , Territorios Desérticos , Poblaciones Prehispánicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 216.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80280
URL: https://scielo.conicyt.cl/pdf/chungara/v40nespecial/art04.pdf
DOI: https://dx.doi.org/ 10.4067/S0717-73562008000300004
URL: http://www.chungara.cl/Vols/2008/Vol40-Esp/Landscape_Evolution_and_Human_Agency.
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Zaro, Gregory; Builth, Heather; Rivera, Claudia; Roldán, Jimena; Suvires, Graciela Mabel; Landscape evolution and human agency: Archaeological case studies from drylands in western South America and Australia; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungara; 40; 12-2008; 261-271
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES