Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas extractivistas sobre el cuerpo: SIBIOS y el Derecho a a identificación y la privacidad

Torrano, María AndreaIcon ; Barrionuevo, LisandroIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Fundación El llano
Revista: Crítica y Resistencias. Revista de conflictos sociales latinoamericanos
ISSN: 2525-0841
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En este artículo nos proponemos problematizar la implementación del SIBIOS -Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad- implementado en Argentina a fines del año 2011. La biometría parte del supuesto de la identificación unívoca de los individuos a través de patrones físicos o rasgos conductuales. Inicialmente esta técnica de identificación era utilizada por los Estados para fichar inmigrantes y criminales, pero en el presente siglo se extendió a la totalidad de la población. La biometrización de la sociedad se fundamenta en el derecho de cada ciudadano/usuario a ser identificado correctamente y a relacionarse con el Estado mediante técnicas digitales. Las organizaciones que ofrecen cierta resistencia a la implementación de estas técnicas apelan al discurso legal: el derecho a la privacidad. De allí que podamos preguntarnos: ¿Es posible una crítica a la biometría que no recaiga en que el derecho a la privacidad es más importante que, o incluso condición para, el derecho a la identificación? ¿Se trata tan sólo de una cuestión de derechos privados o involucra una política sobre el cuerpo?
 
This article problematizes the implementation in Argentina since late 2011 of SIBIOS -Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad. This biometric system assumes the univocal identification of individuals through physical and behavioral patterns. Initially biometric techniques were used by the State to file migrants and criminals, but in this Century its use was extended to the entire population. The biometricization of society is based on the right of each citizen/user to be correctly identified and to be related with the State through digitals techniques. The social organizations that put some resistance to the implementation of these techniques drawn on legal discourse: the right of privacy. From here, we can ask: It is possible a critic of biometrics that does not fall in that the right of privacy is more important than, or even a condition for, the right of identification? It is only a matter of personal rights or does it involve a policy on the body?
 
Palabras clave: Biometria , Cuerpo , Identificación , Sibios
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 361.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80250
URL: https://www.criticayresistencias.com.ar/index.php/revista/article/view/75
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Torrano, María Andrea; Barrionuevo, Lisandro; Políticas extractivistas sobre el cuerpo: SIBIOS y el Derecho a a identificación y la privacidad; Fundación El llano; Crítica y Resistencias. Revista de conflictos sociales latinoamericanos; 2; 8-2016; 127-149
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES