Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Democracia y sociedades postseculares: Notas acerca de la recepción (y redefinición) del republicanismo en la democracia deliberativa de Habermas

Prono, Santiago NicolasIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Iberoamericana
Revista: Revista de Filosofia
ISSN: 0104-4443
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
El presente artículo analiza la teoría de la democracia deliberativa de J. Habermas desde el punto de vista de su recepción del republicanismo, específicamente en lo que respecta a la redefinición de uno de sus conceptos centrales, como es el concepto de soberanía popular. Esto tiene una importancia central en la conceptualización habermasiana del estado de derecho que últimamente adopta este filósofo en el marco de su teoría política, debido a que en sus últimos escritos viene subrayando cada vez más la importancia que al respecto adoptan las tradiciones religiosas en el contexto de lo que caracteriza como "sociedades postseculares".
 
This article analyzes the theory of the deliberative democracy of J. Habermas from the point of view of his reception of republicanism, specifically taking into account the redefinition of one of his central concepts: popular sovereignity. This has a central importance in Habermas’s conceptualization of the rule of law that this philosopher lately adopts in the context of his political theory, due to the fact that in his last writings he increasingly underlines the importance that in this regard adopt the religious traditions in the context of what he qualifies as “postsecular societies”.
 
Palabras clave: Democracia Deliberativa , Estado de Derecho , Republicanismo , Postsecularismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 545.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80209
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5429240
URL: http://revistas.ibero.mx/filosofia/articulo_detalle.php?id_volumen=10&id_articul
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Prono, Santiago Nicolas; Democracia y sociedades postseculares: Notas acerca de la recepción (y redefinición) del republicanismo en la democracia deliberativa de Habermas; Universidad Iberoamericana; Revista de Filosofia; 47; 139; 12-2015; 153-178
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES