Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Inequidades en salud entre países de Latinoamérica y el Caribe (2005-2010)

Cardona, Doris; Acosta, Laura DéboraIcon ; Bertone, Carola LeticiaIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Elsevier
Revista: Gaceta Sanitaria
ISSN: 0213-9111
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Médicas

Resumen

Objetivo: Este trabajo pretende identificar la desigualdad en salud existente entre los países de América Latina y el Caribe, en los últimos a?nos (2005-2010), considerando que la medición de desigualdades es el primer paso hacia la identificación de inequidades en salud. Método: Se dise?nó un estudio ecológico, cuya unidad de análisis son 20 países latinoamericanos y del Caribe, en el cual se construyó el Índice de Inequidades en Salud (INIQUIS). Éste sintetiza, en un valor que varía entre 0 y 1, un conjunto de indicadores socioeconómicos y de salud, elaborados por organismos internacionales, que se consideran como determinantes proximales y contextuales de la salud. Resultados: Según el índice calculado, los cinco países con la peor situación respecto a la salud de su población son Haití, Guatemala, Bolivia, Venezuela y Honduras. En contraposición, los cinco con la situación de salud más favorable son Cuba, Argentina, Uruguay, Chile y México. Conclusiones: La región presenta, aún hoy, grandes desigualdades en salud, con Cuba como país mejor posicionado en relación a los indicadores de salud y Haití como el peor. Se recomienda la evaluación sistemática de las desigualdades en salud en Latinoamérica y el Caribe mediante el INIQUIS y otros índices, con la finalidad de analizar acciones, políticas y programas para disminuir las inequidades en la región.
Palabras clave: Inequidad , Salud
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 214.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/802
URL: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911112003433
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2012.12.007
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Cardona, Doris; Acosta, Laura Débora; Bertone, Carola Leticia; Inequidades en salud entre países de Latinoamérica y el Caribe (2005-2010); Elsevier; Gaceta Sanitaria; 27; 4; 7-2013; 292-297
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES