Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hilvanando redes entre familias e iglesias evangélicas en contexto de pobreza en Córdoba, Argentina

Título: Building networks between families and evangelical churches in poverty contexts in Córdoba, Argentina
Capdevielle, Julieta MaríaIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Ciencias Sociales
Revista: Revista Austral de Ciencias Sociales
e-ISSN: 0718-1795
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente artículo propone un estudio de caso comparado que analiza las prácticas institucionales desplegadas por dos iglesias protestantes en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas. El propósito principal de nuestro trabajo es explicar y comprender las estrategias desplegadas por estas dos instituciones religiosas centrando el análisis en los vínculos que entretejen la vida de las familias a las de las iglesias. El análisis parte del hecho que, en la actualidad, Argentina presenta un incremento de las iglesias protestantes y de sus fieles, mientras paralelamente se produce una disminución de la población católica. Esto se debe a que los grupos evangélicos se multiplican, en parte, por su capacidad de brindar soluciones, a través de sus discursos y prácticas, a diversas necesidades simbólicas y materiales inmediatas de un colectivo amplio de creyentes. Se desprende que la construcción de redes sociales constituye uno de los mecanismos que ponen en juego tanto las instituciones como las familias involucradas para asegurar su sostenimiento cotidiano y generacional.
 
This paper consists in a comparative case study that analyzes institutional practices deployed by two Protestant churches in the place Malvinas Argentinas, Province of Córdoba. The main purpose of our work is to explain and understand the strategies used by these two religious institutions through the study of the connections between family life and churches. This analysis first considers the fact that Argentina has experienced an increase in Protestant churches and their followers, while Catholic population has been decreasing. This situation is taking place because of an Evangelical population enlargement, partly due to their ability to provide solutions, through speeches and practices, to many believers' various immediate symbolic and material needs. We conclude that building social networks is one of the mechanisms used by both, the institutions and the families involved in this study, to ensure frequent and generational sustenance.
 
Palabras clave: Redes Sociales , Familias , Iglesias Evangelicas , Pobreza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 885.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80164
URL: http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=0718-179520120002&
DOI: http://dx.doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2012.n23-01
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Capdevielle, Julieta María; Hilvanando redes entre familias e iglesias evangélicas en contexto de pobreza en Córdoba, Argentina; Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Ciencias Sociales; Revista Austral de Ciencias Sociales; 23; 12-2012; 5-23
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES