Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Metáfora conceptual y recategorización: La nominalización y sus bases metafóricas y metonímicas

Gonzalez, Daniela SoledadIcon
Director: Müller, Gisela ElinaIcon
Codirector: Cubo, Liliana InesIcon
Fecha de publicación: 03/12/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

Esta tesis establece una estrecha relación entre dos procesos conceptuales: la recategorización, por un lado, y la metáfora conceptual y la metonimia, por otro. Sus objetivos generales son los siguientes: (a) promover un abordaje holístico de los fenómenos lingüísticos que unifique los aportes de diversas disciplinas (gramática, semántica, pragmática, psicolingüística, filosofía del lenguaje, entre otras) y (b) contribuir al ámbito científico de los estudios sobre el cambio lingüístico con el desarrollo de una teoría de la metáfora como factor primario de recategorización léxica. En particular, se apunta a lo siguiente: (a) caracterizar teóricamente la recategorización léxica como un tipo de cambio lingüístico, y la metáfora y la metonimia como los procesos conceptuales que lo originan, (b) demostrar la pertinencia de estos conceptos en el análisis de unidades léxicas extraídas de corpus que hayan sufrido un proceso de nominalización, (c) elaborar una metodología de análisis de este tipo de unidades en discurso que explicite los procesos conceptuales que las producen y (d) establecer una relación entre los dos procesos en cuestión. Se parte de la hipótesis de que la metáfora y la metonimia actúan como factores primarios en las recategorizaciones léxicas. El tema se aborda desde un enfoque cognitivo-funcional. La investigación se centra en un cambio categorial en particular: la nominalización. La construcción teórica se complementa con el análisis de unidades nominalizadas extraídas de un corpus de textos periodísticos de opinión. La metodología de investigación consiste en describir y explicar los cambios categoriales hallados en dichas unidades a través de la explicitación de los procesos metafóricos o metonímicos que los producen. El resultado de este análisis es la validación de la hipótesis, pues en todos los casos pueden determinarse dichas metáforas y metonimias.
Palabras clave: Metáfora , Metonimia , Recategorización , Nominalización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.655Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80050
Colecciones
Tesis(CCT - MENDOZA)
Tesis de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Gonzalez, Daniela Soledad; Müller, Gisela Elina; Cubo, Liliana Ines; Metáfora conceptual y recategorización: La nominalización y sus bases metafóricas y metonímicas; 3-12-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES