Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Guerra, militarización y poder. Ejército y milicia en Salta y Jujuy. 1810-1816

Mata, Sara EmiliaIcon
Fecha de publicación: 02/2009
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»
Revista: Anuario IEHS
ISSN: 0326-9671
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La guerra por la independencia que tuvo lugar en los territorios coloniales de América del Sur fue un tema central en el relato de los acontecimientos realizados por sus contemporáneos, así como en las memorias escritas por sus protagonistas años después. Desde hace unos años la historiografía ha recuperado su interés por la guerra revisando desde nuevas perspectivas teóricas la participación en ella de amplios sectores sociales y el impacto social, político y económico que la misma tuvo en los espacios en los cuales se desarrolló. En este artículo, nos interesa especialmente analizar las conflictivas relaciones establecidas entre las milicias locales y el ejército Auxiliar enviado por Buenos Aires a las provincias interiores para lograr el reconocimiento de su autoridad y el carácter alcanzado por la insurrección en la jurisdicción de la provincia de Salta.
 
The war for independence that took place in the colonial territory of South America was a central subject in the account of events made by its contemporaries, as well as in the memories written by its main characters years later. For some years now, historiography has regained its interest in war, reviewing from a new theoretical point of view, the participation of wide social sectors and the social, political and economic impact this has had on the environment in which it was developed. In this article, it is especially interesting to analyze the conflictive relationships established between the local militias and the Auxiliary army sent from Buenos Aires to the inner provinces to obtain the recognition to its authority and the nature of it due to the insurrection in the jurisdiction of the province of Salta.
 
Palabras clave: Guerra , Independencia , Militarizacion , Insurreccion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 159.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80038
URL: http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/Files/2009/Sara%20Emilia%20Mata%20de%20L%C3%B3p
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Mata, Sara Emilia; Guerra, militarización y poder. Ejército y milicia en Salta y Jujuy. 1810-1816; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 24; 2-2009; 279-298
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES