Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los Proterotheriidae (Litopterna) de Entre Ríos (Argentina): consideraciones nomenclaturales e implicancias sistemáticas

Schmidt, Gabriela InesIcon
Fecha de publicación: 09/2011
Editorial: Asociacion Paleontologica Argentina
Revista: Ameghiniana
ISSN: 0002-7014
e-ISSN: 1851-8044
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

La actual revisión de los Proterotheriidae del “Mesopotamiense” (Mioceno tardío, Formación Ituzaingó) de Entre Ríos reveló una serie de incongruencias existentes entre diferentes trabajos previos. Durante el desarrollo histórico del conocimiento de estos ungulados, se ha incurrido en inexactitudes de naturaleza principalmente nomenclatural, con derivaciones sistemáticas confusas o erróneas respecto a los taxones reconocidos para esta formación. Las primeras descripciones sistemáticas de los ungulados miocenos entrerrianos corresponden a Bravard (1858), Burmeister (1885, 1891), Ameghino (1883a, b, 1885, 1886, 1889, entre otros), Frenguelli (1920) y Kraglievich (1931, 1934). Delupi de Bianchini y Bianchini (1971) fueron los primeros que se ocuparon específicamente de los Proterotheriidae de Entre Ríos. La sistemática y la filogenia de la familia Proterotheriidae están planteadas en el trabajo de Soria (2001), quien reconoció para la Formación Ituzaingó las especies Neobrachytherium ameghinoi Soria, 2001, Lophogonodon paranensis Ameghino, 1904, L. gradatum (Ameghino, 1891), Proterotherium cervioides Ameghino, 1883a y Epitherium? eversus (Ameghino, 1891). Recientemente, Villafañe et al. (2006) analizaron los cambios en la riqueza taxonómica y en las tasas de primera y última aparición de los Proterotheriidae en general. Estos autores mantuvieron los taxones reconocidos por Soria (2001) en las sedimentitas miocenas de Entre Ríos. En este contexto, el propósito de esta nota es aclarar ciertas inexactitudes de índole nomenclatural y errores en la asignación de materiales tipo referidos a las especies mesopotamienses, incluyendo fotografías nuevas de los taxones más representativos.
Palabras clave: Proterotheriidae , Litopterna , Entre Ríos , Mioceno
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 589.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/80011
URL: http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/291
Colecciones
Articulos(CICYTTP)
Articulos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Citación
Schmidt, Gabriela Ines; Los Proterotheriidae (Litopterna) de Entre Ríos (Argentina): consideraciones nomenclaturales e implicancias sistemáticas; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 48; 3; 9-2011; 605-620
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES