Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historia de la Zoología en la Universidad de Córdoba: los primeros años (1872-1916)

Título: — History of the Zoology in the University of Córdoba: the early years (1872-1916)
Acosta, Luis EduardoIcon
Fecha de publicación: 03/2015
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Revista: Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
ISSN: 0373-9686
e-ISSN: 2362-2539
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

 
Se ofrece una reseña histórica de las etapas iniciales de la Zoología en la Universidad de Córdoba (Argentina), desde la fundación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en el siglo XIX, hasta el retiro del último de los primeros académicos en 1916. Se presentan datos biográficos de cada uno de los Profesores que actuaron en ese período, y se destacan sus contribuciones, logros o anécdotas más relevantes desde un punto de vista personal o institucional. En orden cronológico, ocuparon la Cátedra de Zoología el holandés Hendrik Weyenbergh (en dos períodos, entre 1872 y 1884), Carlos Berg (sólo dos meses, en 1875), Florentino Ameghino (1884-1886), Adolfo Doering (un breve interinato en 1886-1887, luego titular entre 1892 y 1916) y Johannes Frenzel (1887-1891). Ninguno de los científicos mencionados dejaría discípulos en la especialidad. Al culminar esta etapa inicial, los estudios de Zoología en Córdoba pasarían por un largo período de incertidumbre. Se realizan breves referencias a los avances o retrocesos del dictado de la asignatura Zoología a lo largo del lapso abordado.
 
This paper offers a brief historical account of the initial stages of the zoological sciences at the University of Córdoba (Argentina), from the establishment of the Faculty of Exact, Physical and Natural Sciences in the XIXth century, up to the academic retirement of the last of the founders in 1916. Biographical information on each of the Professors during that period is provided, highlighting their most relevant contributions, achievements and anecdotes from a personal or institutional point of view. In a chronological order, the Chair of Zoology was held by the Dutch zoologist Hendrik Weyenbergh (in two periods, between 1872 and 1884), Carlos Berg (for just two months, in 1875), Florentino Ameghino (1884-1886), Adolfo Doering (provisionally in 1886-1887, then titular Professor in 1892-1916) and Johannes Frenzel (1887-1891). None of the aforementioned scientists left followers. At the end of this initial stage, the zoological studies in Córdoba underwent a long period of uncertainty. Some comments on the progresses or withdrawals on the teaching of Zoology along the referred period are also given.
 
Palabras clave: Historia de La Zoología , Hendrik Weyenbergh , Adolfo Doering , Johannes Frenzel
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.627Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/7991
URL: http://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/10081
Colecciones
Articulos(IDEA)
Articulos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Citación
Acosta, Luis Eduardo; Historia de la Zoología en la Universidad de Córdoba: los primeros años (1872-1916); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 2; 1; 3-2015; 75-95
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES