Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El mito de Fedra en el marco de los debates europeos entre modernización e identidad : D'Annunzio y Unamuno / Sandro Abate

Abate, SandroIcon
Fecha de publicación: 12/2007
Editorial: Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias de la Patagonia
Revista: Huellas : revista del ILLPAT
ISSN: 1851-4421
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Desde Eurípides y Séneca, sin olvidar a Racine y Garnier, el mito de Fedra ejerció una especial fascinación sobre el arte y renovó periódicamente su vigencia. La poética de grandes sectores artísticos de finales del siglo XIX, articulada por la remisión al código clasicista y por el apartamiento de toda forma de arte vulgar o burgués, produjo las dos últimas versiones de esta tragedia. la Fedra de Gabriele d’Annunzio (1909) y la Fedra de Miguel de Unamuno (1911), estrenadas en Milán y Madrid, respectivamente. En su conjunto podría decirse que ambas producciones responden al renovado impulso clasicista que ha caracterizado a este segmento cultural que se extiende entre fines del siglo XIX y hasta la Primera Guerra Mundial. Pero a pesar de ello, las dos tragedias consideradas en particular divergen profundamente en los planteos preferenciales que formulan y en los intereses culturales y dramáticos que sus respectivos autores colocaron en escena. Sus respectivos marcos ideológicos –nietzscheano en un caso y cristiano en el otro- explican muchas de estas divergencias.
Palabras clave: Fedra , Modernizacion , Nietzscheano , Cristiano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 228.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/79805
URL: http://sistema.biblio.unp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=94412&
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Abate, Sandro; El mito de Fedra en el marco de los debates europeos entre modernización e identidad : D'Annunzio y Unamuno / Sandro Abate; Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias de la Patagonia; Huellas : revista del ILLPAT; 1; 1; 12-2007; 15-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES