Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Soldados de Caso Rosendi : poemario de un “sobremuriente”. Guerra de Malvinas y poesía : experiencias, identidades, memorias

Rodríguez, Andrea BelénIcon
Fecha de publicación: 17/11/2012
Editorial: Mondes américains
Revista: Nuevo Mundo Mundos Nuevos
ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Las guerras son situaciones límites que dejan una profunda marca en las sociedades que las vivieron en su conjunto, y principalmente en aquellos que las sobrevivieron, los civiles y militares que combatieron en ellas. Para los ex-combatientes, la experiencia bélica es un clivaje en sus vidas en tanto se trata de una vivencia extrema de cotidianeidad con la muerte en la que la opción de matar y/o morir es una constante, y como tal intentan elaborarla en la posguerra recurriendo a diversos lenguajes. El presente trabajo refiere a uno de los lenguajes al que tradicionalmente han apelado los veteranos de las más diversas guerras a lo largo de la historia : la poesía. En concreto, aborda las marcas que el conflicto bélico entre Gran Bretaña y Argentina por las islas del Atlántico Sur dejó en las vidas, identidades y memorias de los ex-combatientes, a partir del análisis del poemario "Soldados" de Gustavo Caso Rosendi, un ex-conscripto que luchó en las islas Malvinas en 1982.
 
Wars are extreme events that let a mark on the societies that lived them as a whole, and primarily on those who survived, the civilians and military that fought in them. To the ex-combatants, war experience is a landmark in their lives since it is an extreme experience in which the option kill and/or die is a constant, and so they try to elaborate it in the postwar years turning to different languages. The present article is about one of the classic languages that the veterans of several wars along history have appealed to : poetry. More precisely, it address the marks that the conflict between Great Britain and Argentina for the South Atlantic islands let on the lives, identities and memories of the ex-combatants, and, in order to do so, it analyzes “Soldados”, the collection of poems written by Gustavo Caso Rosendi, an ex-conscript that fought on the Malvinas islands in 1982.
 
Palabras clave: Guerra de Malvinas , Poesia , Experiencias , Identidades
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 232.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/79804
URL: https://journals.openedition.org/nuevomundo/64355
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Rodríguez, Andrea Belén; Soldados de Caso Rosendi : poemario de un “sobremuriente”. Guerra de Malvinas y poesía : experiencias, identidades, memorias; Mondes américains; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 12; 17-11-2012; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES