Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La cuestión alimentaria como cuestión social. Los programas alimentarios implementados entre 1983 y 2001 en Mar del Plata, Argentina

Título: The food issue as a social issue. The food programs implemented between 1983 and 2001 in Mar del Plata, Argentina
Sordini, María VictoriaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad de Murcia, Facultad de Trabajo Social
Revista: Azarbe. Revista internacional de trabajo social y bienestar
ISSN: 2254-9641
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En la Argentina de fin de siglo XX, con altos índices de desocupación, pobreza y hambre se hicieron emergentes amplios sectores sociales vulnerabilizados y subordinados al régimen capitalista que debieron ser integrados al sistema.Este artículo se propone transitar un recorrido por los sucesivos programas alimentarios implementados desde 1983 a 2001 en la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires. Observar sus periodos de vigencia, objetivos, población objetivo, prestaciones y alcances de la cobertura permitirá identificar los lineamientos que subyacen de la definición y abordaje de las necesidades alimentarias que realiza el Estado. También se podrá advertir tanto el modo de aproximarse a la problemática alimentaria, como su potencial y efectiva transformación de la realidad social.Abordar la cuestión alimentaria como cuestión social permitirá poner en tensión el carácter regulador de las políticas sociales al conflicto del hambre. En esta clave, se esbozaran lineamientos de reflexión en torno a la incidencia de las políticas alimentarias al régimen de acumulación, en tanto influyen en el comportamiento de los actores, y este es parte nodal del modo de regulación social y político.
 
In Argentina at the end of the Twentieth Century, the high rates of unemployment, poverty and hunger led to the emergence of broad vulnerable social sectors, subordinated to the capitalist regime, which had to be integrated into the system. This article proposes a path through successive food programs implemented from 1983 to 2001 in Mar del Plata City, Buenos Aires Province. To observe the periods of validity, the objectives, their target population, the services and the scope of coverage will identify the guidelines underlying the definition and addressing food needs by the State. It can be warn how to approach the alimentary problem and its potential and effective transformation of social reality. Tackling the alimentary issue as a social issue will allow highlighting the regulator character of social politics into the conflict of hunger. In this key, we propose some lines of reflection around the functionality of alimentary policies to the regime of accumulation, while influencing the behavior of the actors, as a nodal part of the social and political ways of regulation
 
Palabras clave: Políticas Sociales , Programas Alimentarios , Problema Alimentario , Cuestión Social , Social Politics , Food Programs , Alimentary Problem , Social Issue
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 161.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/79791
URL: http://revistas.um.es/azarbe/article/view/262571/
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Sordini, María Victoria; La cuestión alimentaria como cuestión social. Los programas alimentarios implementados entre 1983 y 2001 en Mar del Plata, Argentina; Universidad de Murcia, Facultad de Trabajo Social; Azarbe. Revista internacional de trabajo social y bienestar; 5; 12-2016; 49-58
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Vulnerabilidad social e inempleabilidad: reflexiones a partir del estudio de un programa de reciclado de residuos sólidos urbanos
    Cross, Maria Cecilia (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social, 2013-08)
  • Artículo Teorías comparadas para (re)pensar los fundamentos teóricos y filosóficos de la intervención en Trabajo Social: La corriente crítica brasilera y Saül Karsz
    Pessolano, Daniela (Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2013-07)
  • Artículo Economía social en construcción: Perspectivas y demandas sociales en la legislación reciente (Argentina, 2003-2015)
    Blasco, Laura Rosario; Garcia, Ariel Oscar (Instituto de la Cooperación, 2016-07)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES