Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

"Mujer bonita es la que sale a luchar" Experiencias de vida de mujeres participantes del Frente Popular Darío Santillán de Berisso

Díaz Lozano, Juliana AgustinaIcon
Director: Elizalde, Silvia LorenaIcon
Codirector: Andújar, Andrea NormaIcon
Fecha de publicación: 14/03/2019
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

Esta investigación analiza los modos en que las mujeres a partir de prácticas cotidianas van construyendo relaciones sociales que modelan el mundo popular. Como parte de este conjunto de experiencias femeninas que componen lo popular, nos interesa pensar los procesos de subjetivación política de las mujeres, atravesados por la participación en una organización de inserción barrial, el FPDS CN en Berisso. Por consiguiente, nuestra pregunta es sobre los modos en que estas mujeres que integran o han integrado ese colectivo configuraron diversos recorridos biográficos, y definieron su cotidianeidad, a partir de la elaboración subjetiva de esta participación territorial en relación con sus múltiples experiencias vitales. Para ello se toman en consideración las prácticas y tácticas individuales y colectivas puestas en juego por las participantes para la reproducción de la vida. Como elementos transversales de análisis se consideran las dinámicas de usos del tiempo, la gestión de los cuidados y las definiciones en torno a la feminidad y las relaciones de género que se fueron dando estas mujeres a través de su participación territorial, configurando múltiples formas de vivenciar y significar las relaciones desiguales de clase, género, y raza.La investigación ?llevada a cabo entre los años 2012 y 2018, no constituye un estudio sobre movimientos sociales, sino que el foco diferencial son las experiencias biográficas y colectivas cotidianas de las mujeres de sectores populares en su participación en una organización barrial. Por lo tanto, no asume una perspectiva de la sociología histórica ni de la ciencia política, sino que se nutre desde aportes producidos desde perspectivas inscriptas en los estudios de géneros, la economía feminista, los estudios culturales, la antropología y los feminismos decoloniales como miradas que permiten abordar estas experiencias cotidianas arraigadas en un territorio popular específico. Coherente con esto, la estrategia metodológica asumida es fundamentalmente etnográfica, en base a entrevistas en profundidad, individuales y grupales, observación participante, reconstrucción de circuitos a partir del seguimiento sostenido de los itinerarios cotidianos de las mujeres, y la puesta en juego de modos participativos de indagación.
Palabras clave: Mujeres , Experiencias de Vida , Participacion Politica , Sectores Populares
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.391Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/79762
Colecciones
Tesis(SEDE CENTRAL)
Tesis de SEDE CENTRAL
Citación
Díaz Lozano, Juliana Agustina; Elizalde, Silvia Lorena; Andújar, Andrea Norma; "Mujer bonita es la que sale a luchar" Experiencias de vida de mujeres participantes del Frente Popular Darío Santillán de Berisso; 14-3-2019
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES