Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Utilización de los desechos de la producción de hongos comestibles como co-digestor para obtener biogás

Colavolpe, Maria BelenIcon ; Casanovas, G.; Reymundo, F.; Della Vecchia, F.; Alberto, Edgardo OmarIcon ; Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa
Fecha de publicación: 10/2012
Editorial: Asociación Argentina de Energía Solar
Revista: Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente
ISSN: 0329-5184
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

El presente trabajo plantea la posibilidad de utilizar los desechos de la producción del hongo comestible Pleurotus ostreatus en el proceso de biodigestión anaerobia. El uso potencial biotecnológico y en aplicaciones medioambientales de los hongos de podredumbre blanca (Pleurotus spp) para la biodegradación de la lignina se ha discutido ampliamente, y se han observado resultados favorables en el proceso de biodigestión. Los objetivos de este trabajo son: evaluar el proceso de co-digestión anaerobia con desechos de la producción de P. ostreatus cultivado en paja de trigo, caracterizar la producción de biogás y analizar la factibilidad de integrar la producción de hongos comestibles con la de biogás. Se utilizaron heces ovinas, paja de trigo y desechos resultantes de la producción de P. ostreatus. Se midieron variables físico-químicas, producción diaria y total de biogás. Los resultados permitieron evidenciar la importancia de la co-digestión para aumentar los rendimientos de los biodigestores anaerobios.
Palabras clave: Biogas , Co-Digestión , Fermentación Anaeróbica , Pleurotus Ostreatus
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 192.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/79715
URL: http://www.asades.org.ar/biblioteca/revista-averma/
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(IIB-INTECH)
Articulos de INST.DE INVEST.BIOTECNOLOGICAS - INSTITUTO TECNOLOGICO CHASCOMUS
Citación
Colavolpe, Maria Belen; Casanovas, G.; Reymundo, F.; Della Vecchia, F.; Alberto, Edgardo Omar; et al.; Utilización de los desechos de la producción de hongos comestibles como co-digestor para obtener biogás; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES