Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio de la comunidad de oribátidos (Acari: Oribatida) en dos parches de tala (Celtis ehrenbergiana) del sudeste bonaerense

Título: Study of the oribatid mite (Acari: Oribatida) community from two patches of tala (Celtis ehrenbergiana) from the southern of Buenos Aires
Fredes, NataliaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
Los talares son bosques xéricos localizados a lo largo de la costa bonaerense argentina. Desde hacemás de 400 años han estado sometidos a una degradación fuerte, lo cual generó un ambiente fragmentado,con parches de bosque de diferente superficie embebidos en una matriz de pastizal. Los objetivos del presentetrabajo fueron: a) ampliar el conocimiento de la fauna de oribátidos de los talares, y b) analizar el efecto dela fragmentación del hábitat sobre la diversidad, la riqueza, la abundancia y la estructura de la comunidadde oribátidos en dos parches de tala del sudeste bonaerense. Se analizó la comunidad de oribátidos de dosparches cercanos, de diferente área (grande: Gr, chico: Ch) y la matriz de pastizal circundante (Ma) en la reservaMunicipal de Laguna de los Padres, Mar del Plata. Se identificaron 51 especies de oribátidos, con valores deriqueza similares en los tres ambientes. Oppiidae y Scheloribatidae fueron las familias con más especies. Ladiversidad (H´) fue mayor en los parches de tala (Gr=1.58; Ch=1.59) que en la matriz (Ma=0.91). La densidadde oribátidos fue mayor en Gr (36500 individuos/m2); en Ch y en Ma, los valores medios fueron 50% y 75%menores, respectivamente. La diferencia global en densidad es consecuencia de la disminución del tamañopoblacional de la mayoría de las especies. Estacionalmente, la comunidad de oribátidos de Gr contó con másespecies "ubicuas" (20 especies) que las de Ch y Ma (10 especies). Las comunidades de oribátidos estudiadasestuvieron condicionadas principalmente por el tipo de ambiente (pastizal o bosque), con un patrón dedistribución de las especies muy similar, pero con variaciones estacionales más marcadas en el pastizal. Enlos parches de bosque, el área no afectó la distribución ni la diversidad de especies, pero sí la densidad deespecies, que fueron más pequeñas en el parche menor. La evaluación de la fragilidad de estas poblacionespodría ser un punto de inicio a la hora de emprender programas de conservación.
 
“Talares” are xeric forests located along the coast of Buenos Aires province, Argentina. Since >400 years ago, they have been subject of a severe degradation, resulting in a fragmentary landscape of forest patches surrounded by a grassland matrix. The aims of this study were: a) to enhance the knowledge of oribatid mites in the talares, and b) to analyze the effect of habitat fragmentation on diversity, richness, abundance and structure of the oribatid mite community. I analyzed oribatids in three sites: two different-size close forest patches (big: Gr, small: Ch) and the surrounded grassland matrix (Ma) in Laguna de los Padres reserve, Mar del Plata. A total of 51 species of oribatids were identified, with similar values of richness in all sites. Oppiidae y Scheloribatidae were the families with more species. Diversity (H’) was greater in the forest patches (Gr=1.58; Ch=1.59) than in the matrix (Ma=0.91). Density of oribatid mites was higher in Gr (36500 individuals/m2 ); in Ch and Ma, densities were 50% and 75% lower. This global difference is a consequence of reduced population sizes in most species. According to seasonal variations, in Gr there were more “ubiquitous” species (20) than in Ch y Ma (10). Summarizing, the community of oribatid mites were primarily conditioned by the type of environment (grassland vs. forest), with similar distribution patterns of species but with a marked seasonality in the grassland matrix. Among forest patches, area did affect oribatid mites density through a reduction in most population sizes. The evaluation of the fragility of these populations could be a starting point to undertake conservation programs.
 
Palabras clave: Acaros , Comunidad Edafica , Talares , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.081Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/79411
URL: http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/198
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Fredes, Natalia; Estudio de la comunidad de oribátidos (Acari: Oribatida) en dos parches de tala (Celtis ehrenbergiana) del sudeste bonaerense; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 26; 3; 12-2016; 275-285
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES