Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Linking Landscape Data with Population Viability Analysis for Evaluating translocation as a Conservation Strategy for Greater Rhea (Rhea americana) in Central Argentina

Título: Relacionando datos de paisaje a un análisis de viabilidad poblacional para evaluar la translocación como estrategia de conservación para el ñandú (Rhea americana) en el centro de Argentina
Bazzano, Gisela del ValleIcon ; Giordano, Paola FlorenciaIcon ; Navarro, Joaquin LuisIcon ; Martella, Monica BeatrizIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Neotropical Ornithological Society
Revista: Ornitologia Neotropical
ISSN: 1075-4377
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad; Ecología

Resumen

 
Desarrollamos un análisis de viabilidad poblacional (PVA) para ñandúes silvestres (Rhea americana) en el centro de Argentina, relacionando datos poblacionales a un modelo metapoblacional no estructurado, con el fin de evaluar la efectividad de la translocación de ñandúes como una herramienta de manejo en paisajes agrícolas. Simulamos la expansión del área cultivada por un periodo de 10 años y bajo dos escenarios de simulación, con translocación de individuos (movimiento artificial de individuos entre poblaciones) y sin translocación. Registramos: la abundancia de ñandúes, el número de poblaciones en el tiempo, el tamaño mínimo poblacional y la probabilidad de que la población caiga por debajo del umbral de 30 individuos. Comparamos los resultados con datos colectados a campo en la misma área de estudio. Al final del período de simulación, el hábitat apropiado para los ñandúes se fragmentó y redujo en un 84%. Observamos una disminución en el tamaño poblacional en ambos escenarios; sin embargo, la probabilidad de extinción fue un 85% más alta en el modelo sin translocación de individuos. Este resultado fue respaldado por la abundancia de ñandúes registrada a campo, la cual se acercó más a la predicha por el modelo con translocación, que a la correspondiente sin translocación. En consecuencia, la translocación podría ser usada como una eficiente herramienta de conservación para esta especie.
 
We developed a population viability analysis (PVA) for wild Greater Rheas (Rhea americana) in central Argentina, linking spatial data to a non-structured metapopulation model, to evaluate the effectiveness of rhea translocations as a conservation management tool in agricultural landscapes. We simulated the expansion of the agricultural area for a 10-year period and recorded abundance, number of populations over time, expected minimum population size and the likelihood of the metapopulation to fall below the threshold of 30 individuals, under two simulation scenarios: “with translocation” (artificial movement of individuals between populations) and “without translocation.” We compared the results with field population data collected from the same study area. At the end of the simulation period, the habitat suitable for Greater Rheas was fragmented and reduced by 84%. We observed a decrease in population size in both scenarios, but the extinction probability was 85% higher in the “without translocation” model. This result was supported by the observed abundance of Rheas in the field, which was closer to values predicted in the “with translocation” than those in the “without translocation” scenarios. Therefore, translocation might be used as an efficient conservation tool for this species.
 
Palabras clave: Greater Rhea , Rhea Americana , Agro-Ecosystem , Conservation , Populations , Population Viability Analysis Model , Translocation
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 497.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/7941
URL: https://sora.unm.edu/node/133526
Colecciones
Articulos(IDEA)
Articulos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Citación
Bazzano, Gisela del Valle; Giordano, Paola Florencia; Navarro, Joaquin Luis; Martella, Monica Beatriz; Linking Landscape Data with Population Viability Analysis for Evaluating translocation as a Conservation Strategy for Greater Rhea (Rhea americana) in Central Argentina; Neotropical Ornithological Society; Ornitologia Neotropical; 25; 1; 7-2014; 25-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES