Artículo
El criterio de Niyama es un parámetro térmico local de uso muy frecuente en software de modelización de la solidificación de aleaciones y que frecuentemente es utilizado para predecir defectos de porosidad en fundiciones de acero. Estudios adicionales muestran que el criterio de Niyama para determinar macro y micro porosidad también podría ser aplicado a otras aleaciones diferentes a los aceros,como por ejemplo a las aleaciones de aluminio A356 y las de aluminio magnesio AZ91D, aunque no se han encontrado validaciones con datos experimentales. En el presente trabajo se solidificaron unidireccional y horizontalmente aleaciones Zn-Al de diferentes concentraciones (Zn-10%Al, Zn-15%Al, Zn-17,2%Al y Zn-27%Al) empleando una extracción calórica en dos sentidos opuestos. Se analizaron las macroestructuras y microestructuras obtenidas, así como los defectos superficiales, se calcularon los parámetros térmicos de las aleaciones (gradientes de temperatura y velocidades de enfriamiento) a los efectos de calcular los números de Niyama. Se encontró que existen números umbrales críticos a partir de los cuales la macroporosidad es evidente. Además, se modelizaron los números de Niyama utilizando funciones de tipo Lorentzianas negativas. The Niyama criterion is a local thermal parameter very commonly used in the solidification modeling software of alloys and which is often used to predict porosity defects in steel foundries. Additional studies show that the Niyama criterion for determining macro and micro porosity could also be applied to other alloys than steels, such as the A356 aluminum alloy and AZ91D magnesium aluminum alloy, but no have found experimental data validations. In this paper, Zn-Al alloys at different concentrations (Zn-10% Al, Zn-15% Al, Zn17,2% Al and Zn-27% Al) were unidirectional solidified using a heat extraction in two opposite directions. For the purpose of calculating the Niyama numbers we analyzed the macrostructures and microstructures, surface defects, and calculated the thermal parameters of the alloys (temperature gradients and cooling rates). It was found that exist critical thresholds numbers from which the macroporosity is evident. In addition, Niyama numbers were modeled using functions type negative Lorentzian.
Determinación de la porosidad en aleaciones zinc-aluminio empleando el criterio Niyama
Fecha de publicación:
12/2011
Editorial:
Asociación Argentina de Materiales
Revista:
Revista SAM
ISSN:
1668-4788
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Porosidad
,
Aleaciones Zinc-Aluminio
,
Criterio de Niyama
,
Solidificación
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Gueijman, Sergio Fabian; Schvezov, Carlos Enrique; Ares, Alicia Esther; Determinación de la porosidad en aleaciones zinc-aluminio empleando el criterio Niyama; Asociación Argentina de Materiales; Revista SAM; 8; 3; 12-2011; 5-15
Compartir