Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La antropología del trabajo en Rosario (Argentina) y su región: desafíos, rupturas y continuidades

Guiamet, JaimeIcon ; Philipp, GretelIcon ; Vitali Bernardi, Sofia MagaliIcon ; Vogelmann, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
Revista: Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
ISSN: 2591-2755
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El artículo se proponemos indagar los procesos de conformación del campo de la antropología del trabajo en Rosario y su región. Nuestro enfoque procura dar cuenta de la relación entre las dimensiones académico-institucionales y las condiciones socio-históricas. Para analizar esta relación ponderamos los aportes de investigadores de la temática; conformación de centros de estudio; despliegue de proyectos de investigación y distintas actividades académico-gremiales y el desarrollo de la línea temática en congresos y eventos disciplinares. En primer lugar, realizamos un breve recorrido por la historia de la conformación del campo de la antropología social en Rosario, desde sus primeras manifestaciones a fines de los años 1950: se identifican algunos núcleos epistemológicos de importancia para lo que serán luego los primeros estudios antropológicos sobre el trabajo y los/las trabajadores/as en Rosario en la década de los ochentas. Luego analizamos las continuidades y las rupturas que en los niveles institucional y teórico se evidencian en la antropología del trabajo hasta la actualidad. Ponderamos particularmente el estudio de los eventos que tuvieron lugar en un contexto de marcada conflictividad, protagonizados por los/las trabajadores/as de la región.
 
No artigo a seguir nos propomos a investigar os processos que moldam o campo da antropologia do trabalho na cidade de Rosário e sua região. Nossa abordagem procura explicar a relação entre as dimensões académicas e institucionais e condições sócio-históricas. Para analisar esta relação ponderamos as contribuições de pesquisadores do assunto; formação de centros de estudo; implantação de vários projetos de pesquisa e atividades acadêmico-sindicais e o desenvolvimento da linha temática em conferências e eventos disciplinares. Primeiro, fazemos uma breve viagem pela história da formação do campo da antropologia social a Rosario, desde suas primeiras aparições no final dos anos 50, identificando alguma importância núcleo epistemológico para o que serão os primeiros estudos antropológicos de trabalhoe/as trabalhadores/as em Rosario na década de oitenta. Em seguida, analisamos as continuidades e rupturas nos níveis institucionais e teóricos são evidentes na antropologia do trabalho até hoje. particularmente ponderamos o estudo dos eventos que ocorreram em um contexto de alta conflito, que levou os trabalhadores/as na região.
 
Palabras clave: Antropología , Trabajo , Rosario
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 566.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/79381
URL: http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/235
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Guiamet, Jaime; Philipp, Gretel; Vitali Bernardi, Sofia Magali; Vogelmann, Veronica; La antropología del trabajo en Rosario (Argentina) y su región: desafíos, rupturas y continuidades; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 1; 1; 6-2017; 1-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES