Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Contrastes cotidianos. Os engenhos açucareiros do norte da Argentina como complexos sócio-culturais

Título: Contrastes cotidianos - los ingenios del norte argentino como complejos socioculturales, 1870-1930;
Everyday contrasts - the sugar cane engenhos of northern Argentina as socio-cultural complex
Campi, Daniel Enrique A.Icon
Fecha de publicación: 06/2009
Editorial: Universidade Federal de Minas Gerais
Revista: Varia História
ISSN: 0104-8775
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo indaga los patrones de la vida social en los ingenios azucareros del norte argentino entre 1870 y 1930, producto de la interacción de una serie de variables que incluyen la disposición jerárquica del espacio; la organización y los ritmos de trabajo; las medidas adoptadas por los propietarios o las empresas para modelar (con propósitos "civilizatorios") las conductas de los trabajadores; las representaciones y creencias, los hábitos de sociabilidad y las actitudes frente al trabajo de los mismos. La resultante fue una dinámica de la vida cotidiana caracterizada, por un lado, por un interjuego de imposiciones, resistencias y adaptaciones; por otra parte, por agudos contrastes: el observable entre el período de la zafra y los meses de interzafra; el que separaba la utilización del tiempo y el estilo de vida, en general, de los distintos estratos que conformaban el complejo sociocultural del ingenio - patrones, personal jerárquico y de dirección, técnicos y empleados administrativos, obreros calificados, peones con contrato "permanente" y peones "transitorios". El trabajo incluye análisis comparativos con otros complejos azucareros latinoamericanos.
 
This article explores patterns of social life in the sugar plantations of northern Argentina between 1870 and 1930, resulting from the interplay of a number of variables including the hierarchical arrangement of space, organization and working patterns, the measures taken by owners or strategies of modeling (with purposes of "civilizing") workers' behavior, the representations and beliefs, social habits and attitudes to work. The result was a dynamic everyday life that is characterized, first, by an interplay of obligation, resilience and adaptability, on the other hand, by sharp contrasts: the observable in the period between the harvest and during inter harvest, the differences in time-use and lifestyle, in general, of the various social strata that make up the complex sociocultural of the sugar cane engenho - masters, hierarchical and managerial staff, technicians and administrative staff, skilled workers, permanent contract laborers and itinerant laborers. The study includes comparative analysis with other Latin American sugar complex.
 
Palabras clave: Ingenios , Caña de Azúcar , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 228.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/79367
URL: http://www.scielo.br/pdf/vh/v25n41/v25n41a13.pdf
DOI: https://dx.doi.org/ 10.1590/S0104-87752009000100013
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Campi, Daniel Enrique A.; Contrastes cotidianos. Os engenhos açucareiros do norte da Argentina como complexos sócio-culturais; Universidade Federal de Minas Gerais; Varia História; 25; 41; 6-2009; 245-267
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES