Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Es posible hablar de un "campo literario" en el Egipto antiguo? Reflexiones en torno a las perspectivas de Pierre Bourdieu y la literatura egipcia

Castro, María BelénIcon
Fecha de publicación: 10/2012
Editorial: Université des Antilles Guyane. Faculté des Lettres
Revista: Cahiers Caribéens d'Egyptologie
ISSN: 1626-2913
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Este trabajo se propone reflexionar sobre la pertinencia del concepto de "campo literario" propuesto por el sociólogo francés Pierre Bourdieu en los análisis sobre las expresiones literarias antiguo egipcias. La indagación sobre la naturaleza y la función de los textos literarios egipcios recientemente ha adoptado enfoques provenientes de la sociología de la literatura y de la crítica literaria, lo que gradualmente resulta en conceptualizaciones más agudas acerca de estas elaboraciones y sus vínculos con la sociedad que los produce. En este marco, la propuesta aquí presentada -tendiente a comprender el concepto de "campo literario" de Bourdieu y a considerarlo en una posible relación con las especificidades de la literatura egipcia- busca enriquecer de esta manera el arco de herramientas conceptuales y metodológicas para la comprensión de la sociedad antigua egipcia. El examen sobre el uso de este concepto vinculado a la producción literaria egipcia requiere, en primer lugar, su comprensión real en el marco global de la obra de Bourdieu, así como sus aplicaciones específicas en casos concretos. De este modo, el abordaje preliminar de los escritos del autor en relación a las problemáticas de campo literario y campo intelectual, la naturaleza y el lugar del capital simbólico, así como su inserción y relaciones con el campo del poder, constituye un objetivo de base. Por otro lado, es necesario un examen minucioso sobre las expresiones literarias egipcias, del Reino Medio (ca. 1980-1630 a. C.) y del Imperio Nuevo (ca. 1539-1075 a. C.) concretamente. En este análisis, deberá privilegiarse de un lado la reflexión sobre los espacios de producción de los textos literarios, esto es, las Casas de Vida. Asimismo, la figura del escriba y sus vínculos con el ámbito de la realeza y de la administración estatal, será otra variable fundamental a tomar en consideración. Por último, la observación de los textos literarios permitirá la identificación de temáticas y preocupaciones presentes, así como la reconstrucción de cierta imagen sobre el trabajo del escriba y su lugar en la sociedad egipcia. De esta manera, la puesta en tensión y discusión de las ideas de Bourdieu con las particularidades de la sociedad egipcia y sus expresiones literarias será la modalidad de presentación adoptada, en función de reflexionar sobre la hipótesis y la pregunta acerca de la pertinencia de estos conceptos para el caso egipcio.
Palabras clave: Campo Literario , Bourdieu , Egipto , Literatura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 516.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/79334
URL: http://www.culturediff.org/ccde16.htm
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Castro, María Belén; ¿Es posible hablar de un "campo literario" en el Egipto antiguo? Reflexiones en torno a las perspectivas de Pierre Bourdieu y la literatura egipcia; Université des Antilles Guyane. Faculté des Lettres; Cahiers Caribéens d'Egyptologie; 16; 10-2012; 91-106
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES