Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Dolinko, Silvia Esther  
dc.date.available
2019-07-10T18:12:36Z  
dc.date.issued
2017-04  
dc.identifier.citation
Dolinko, Silvia Esther; Apuntes sobre una gráfica expandida; Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y Diseño; Rinoceronte; 8; 4-2017; 2-5  
dc.identifier.issn
2415-203X  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/79301  
dc.description.abstract
Frente a la ampliación de posibilidades y procedimientos como parte de un proceso sostenido desde hace ya varias décadas, y a partir de la idea de un "campo expandido" formulado por Rosalind Krauss, me interesa plantear algunos apuntes y ejemplos sobre lo que denomino gráfica expandida. Esta noción permite considerar en forma inclusiva a diversas prácticas y modalidades en torno a la imagen impresa. La noción de gráfica expandida puede implicar, por una parte, cuestiones de orden material o de dispositivos en función del desarrollo de recursos y técnicas, y en oposición al más acotado repertorio histórico del grabado. Por otra parte, puede relacionarse con posibles intervenciones en el espacio. Es sobre estas variables que trata este trabajo.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y Diseño  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Grafica  
dc.subject
Experimentación  
dc.subject
Espacio  
dc.subject
Materia  
dc.subject.classification
Otras Artes  
dc.subject.classification
Arte  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Apuntes sobre una gráfica expandida  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2019-05-28T18:42:24Z  
dc.journal.number
8  
dc.journal.pagination
2-5  
dc.journal.pais
Perú  
dc.journal.ciudad
Lima  
dc.description.fil
Fil: Dolinko, Silvia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina  
dc.journal.title
Rinoceronte  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/grabado/rinoceronte  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/olgaofelia/docs/rinoceronte_8_final