Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Jakovcevic, Adriana

dc.contributor.author
Diaz Marin, Johann
dc.contributor.author
Moreno, Camilo
dc.contributor.author
Sonja, Geiger
dc.contributor.author
Tonello, Graciela Lucia del Carmen

dc.date.available
2015-06-17T19:47:38Z
dc.date.issued
2013-12
dc.identifier.citation
Jakovcevic, Adriana; Diaz Marin, Johann; Moreno, Camilo; Sonja, Geiger; Tonello, Graciela Lucia del Carmen; Valores y cuidado de la energía: implicancias para la educación ambiental en Argentina y Colombia; Revista Latinoamericana de Psicología; 45; 3; 12-2013; 387-398
dc.identifier.issn
0120-0534
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/792
dc.description.abstract
La educación ambiental reconoce entre sus metas la promoción de factores individuales como las motivaciones y conocimientos para incentivar el cuidado del ambiente. El objetivo de este trabajo fue identificar los valores personales que guían una conducta pro-ambiental en dos países latinoamericanos. Mediante el uso de encuestas se evaluaron los valores biosféricos, altruistas, egoístas y hedonistas y las conductas de ahorro energético en Argentina (Estudio 1) y Colombia (Estudio 2). Los resultados apoyaron empíricamente la distinción teórica entre las cuatro orientaciones de valor. Fundamentalmente, indicaron
que los valores biosféricos tienen un papel relevante en la explicación del comportamiento pro-ambiental en ambos países. Se discuten las implicancias de estos resultados para la educación ambiental formal e informal.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Valores Biosfericos
dc.subject
Diferencias Culturales
dc.subject
Educacion Ambiental
dc.subject
Ahorro Energetico
dc.subject.classification
Ciencias Sociales

dc.subject.classification
Psicología

dc.subject.classification
Otras Psicología

dc.title
Valores y cuidado de la energía: implicancias para la educación ambiental en Argentina y Colombia
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2016-03-30 10:35:44.97925-03
dc.journal.volume
45
dc.journal.number
3
dc.journal.pagination
387-398
dc.journal.pais
Colombia

dc.description.fil
Fil: Jakovcevic, Adriana. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Tucuman. Instituto de Investigacion En Luz, Ambiente y Vision;
dc.description.fil
Fil: Diaz Marin, Johann. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia;
dc.description.fil
Fil: Moreno, Camilo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia;
dc.description.fil
Fil: Sonja, Geiger. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicologia;
dc.description.fil
Fil: Tonello, Graciela Lucia del Carmen. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Tucuman. Instituto de Investigacion En Luz, Ambiente y Vision;
dc.journal.title
Revista Latinoamericana de Psicología

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.14349/rlp.v45i3.1481
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.konradlorenz.edu.co/index.php/rlpsi/article/view/1481/929
Archivos asociados