Tesis doctoral
Análisis molecular de linajes parentales en poblaciones humanas del centro de Argentina
Pauro, Maia
Director:
Demarchi, Dario
Fecha de publicación:
26/08/2015
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La diversidad genética actual de las poblaciones humanas del centro de Argentina es resultado de una serie de eventos históricos y evolutivos: el origen de los primeros pobladores, las migraciones prehispánicas, la estructura demográfica de las poblaciones y el mestizaje producto de la colonización europea. Estos eventos no fueron homogéneos en todo el territorio, sino que estuvieron atravesados por distintas condiciones ambientales, económicas y políticas que configuraron la estructura genética actual de las poblaciones. El objetivo del presente trabajo de tesis fue analizar la composición genética de poblaciones humanas contemporáneas del centro de Argentina, a partir del estudio de marcadores moleculares de herencia uniparental, con la finalidad de aportar a la comprensión de los procesos microevolutivos e históricos que la originaron. Uno de los patrones más evidentes es la discrepancia entre los linajes maternos y paternos, que implica un flujo génico sexo-asimétrico que habría involucrado principalmente a hombres europeos y mujeres americanas y africanas. La composición genética del centro de Argentina también da cuenta de otros procesos, relacionados a las diferentes etapas migratorias y las diferentes ocupaciones del espacio durante los últimos 500 años. Esto se refleja en mayores proporciones de linajes mitocondriales americanos y africanos en la región serrana y una mayor incidencia de linajes euroasiáticos en las poblaciones de la llanura. A partir del análisis de haplotipos mitocondriales se puede estimar que gran parte de las esclavas del centro de Argentina provenían de poblaciones bantúes del centro-oeste de África, y en menor medida del oeste y sureste del continente. Con respecto a los linajes mitocondriales de origen euroasiático, la distribución de haplogrupos es similar a la de muchas poblaciones europeas, particularmente de Italia y España. Por último, el análisis filogeográfico de los linajes mitocondriales americanos refuerza la hipótesis de la existencia de una metapoblación con gran profundidad temporal, que habría cubierto el área de las Sierras Pampeanas y que estaría vinculada por un origen común y/o un extenso flujo génico con poblaciones del centro-oeste argentino, particularmente de Cuyo y de la Puna de Catamarca.
Palabras clave:
Adn Mitocondrial
,
Ancestros
,
Amerindios
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Tesis(IDACOR)
Tesis de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Tesis de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Pauro, Maia; Demarchi, Dario; Análisis molecular de linajes parentales en poblaciones humanas del centro de Argentina; 26-8-2015
Compartir