Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Estudio de variabilidad fotométrica en estrellas de tipo T Tauri

Lovos, Flavia VirginiaIcon
Director: Gomez, Mercedes NievesIcon
Codirector: Ahumada, Javier Alejandro
Fecha de publicación: 27/03/2019
Idioma: Español
Clasificación temática:
Astronomía

Resumen

Las estrella jóvenes de pre-secuencia principal de tipo T Tauri se dividen en dossubclases. Las CTTS (classical T Tauri stars) son las más jóvenes y activas, con edadesdel orden de unos pocos millones de años, poseen discos ricos en gas y polvo yevidencias observacionales de acreción de material del disco al objeto central. LasWTTS (weak emission T Tauri stars), con edades del orden de 10 millones años, engeneral no poseen evidencia observacional de la existencia de discos, o bien estánasociadas a los llamados discos transicionales y/o residuales, en los que podríanestar formándose planetas. Las WTTS tendrían la edad adecuada para el inicio delproceso de formación planetaria de acuerdo a los modelos más aceptados en laactualidad.Sin embargo, las WTTS presentan algunos desafíos para la técnica clásica de de-tección de planetas extrasolares mediante tránsitos planetarios. Primero, las WTTSmás cercanas se encuentran en regiones como Taurus o ρ Ophiuchi a 150 pc, por locual son relativamente débiles. Otro de los factores a considerar es que las WTTSmanifiestan diversas formas de variabilidad que, mayormente, se evidencian ensus curvas de luz. El objetivo fundamental de esta tesis doctoral es, por lo tanto, laprofundización de nuestro entendimiento de la variabilidad de las estrellas WTTS,como primer paso para comprender cómo ésta puede influir en la detectabilidadde potenciales embriones planetarios transitantes.La parte central del trabajo de tesis doctoral presenta los resultados de dos pro-gramas observacionales llevados a cabo con los telescopios de 1.54 m de BosqueAlegre y de 2.15 m ?Jorge Sahade? de CASLEO, y con ASH2 ?Astrógrafo parael Hemisferio Sur 2? de CASLEO. Estos programas fueron diseñados para tratarde caracterizar la variabilidad fotométrica de estrellas de tipo T Tauri. Se presentael análisis y la caracterización de variabilidad en distintas escalas temporales detodos los objetos en el campo de la región de formación estelar del proto-cúmulode ρ Ophiuchi, y el monitoreo fotométrico de un grupo de estrellas T Tauri per-tenecientes a regiones de formación estelar australes. En el caso de la región deρ Ophiuchi se analiza la variabilidad de 29 estrellas jóvenes y 44 estrellas varia-bles de campo. En total se caracteriza la variabilidad fotométrica de 52 T Tauriaustrales. Se analizan las dificultades que este tipo de variabilidades representapara la detección de embriones planetarios en estrellas en formación, y se indagasobre la diversidad de los posibles orígenes físicos de las mismas. Entre los tiposde variabilidad observados, el más frecuente se debe a la presencia de manchassobre la superficie estelar, así como otros relacionados con procesos de acrecióny/o oscurecimiento por polvo en discos circunestelares.
Palabras clave: Estrellas T Tauri , Variabilidad , Fotometría , Tránsitos Planetarios
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 33.23Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/79293
Colecciones
Tesis(IAFE)
Tesis de INST.DE ASTRONOMIA Y FISICA DEL ESPACIO(I)
Citación
Lovos, Flavia Virginia; Gomez, Mercedes Nieves; Ahumada, Javier Alejandro; Estudio de variabilidad fotométrica en estrellas de tipo T Tauri; 27-3-2019
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES