Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Juventud, responsabilidad y castigo. Un abordaje cultural de la cuestión criminal juvenil en la Argentina contemporánea

Fernández, Mariana CeciliaIcon
Director: Tonkonoff, Sergio EstebanIcon
Codirector: Calzado, Mercedes CelinaIcon
Fecha de publicación: 05/11/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El objetivo de la tesis es analizar la construcción social de la categoría socio-jurídica de responsabilidad penal juvenil producida en el marco de la ejecución de medidas alternativas a la privación de libertad en la Argentina contemporánea. El transcurso de una década luego de la puesta en marcha, en 2008, de la ley N° 13.298 y su accesoria, la ley Nº 13.634, que crea en la Provincia de Buenos Aires el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, habilita estudiar la configuración de la trama socio-cultural que estructura el ejercicio de medidas alternativas a la privación de libertad. El análisis tiene lugar mediante un estudio de caso radicado en un Centro de Referencia de la Provincia de Buenos Aires, entre 2014 y 2016. Centro en el cual se elaboran estrategias de intervención alternativas a la privación de la libertad hacia jóvenes de 16 y 17 años comprometidos judicialmente en la consumación de delitos. Se trata de mapear los discursos institucionales, comunitarios y juveniles en torno a las definiciones de: 1) juventud, 2) responsabilidad y 3) castigo, a fin de establecer sus características principales, sus compatibilidades e incompatibilidades, sus articulaciones y disputas. Para ello, se emplea un abordaje metodológico cualitativo que se vale de herramientas etnográficas y análisis del material desde una perspectiva socio-semiótica. También se recurre a técnicas documentales de recolección de datos en documentos gubernamentales (leyes, decretos, protocolos de actuación y material elaborado por la Secretaría de Niñez y Adolescencia provincial), técnicas de entrevista semi-estructurada en profundidad y técnicas de observación no participante. La hipótesis de la que parte el estudio es que para la elaboración social de las definiciones de juventud, responsabilidad y castigo, se encuentran disponibles en la actualidad cuatro matrices significantes principales: la matriz soberana, la matriz positivista, la matriz jurídica clásica y la matriz actuarial. Cada una de estas matrices construye la figura del joven transgresor de formas distintas, permitiendo a los individuos y grupos sentir y pensar a los jóvenes como monstruos (matriz soberana), anormales (matriz positivista), infractores moral y penalmente responsables (matriz clásica) u ofensores racionales (matriz actuarial).
Palabras clave: Juventud , Responsabilidad , Castigo , Medidas Alternativas A La Privación de La Libertad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.101Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/79262
Colecciones
Tesis(SEDE CENTRAL)
Tesis de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández, Mariana Cecilia; Tonkonoff, Sergio Esteban; Calzado, Mercedes Celina; Juventud, responsabilidad y castigo. Un abordaje cultural de la cuestión criminal juvenil en la Argentina contemporánea; 5-11-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES