Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Discapacidad en la provincia de Tucumán

Jarma, Nora MonicaIcon ; Isgro, Christine Adriane; Pérez, Adriana Inés; Ruiz, Jose Luis; Juárez de Rodríguez, Hortencia
Fecha de publicación: 09/2009
Editorial: Instituto de Investigaciones Estadísticas
Revista: Cuaderno del Instituto de Investigaciones Estadísticas
ISSN: 1853-3329
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El análisis cuantitativo de la población con discapacidad resulta altamente complejo por la dispersión de las fuentes de datos y las múltiples dimensiones de las áreas que involucra; se podría mencionar a modo de ejemplo, la salud, la educación, el trabajo, la familia, los aspectos jurídicos, la condición de urbano o rural, el género, etc. Si bien la disgregación de las fuentes de datos es un hecho indiscutible en los países latinoamericanos, también existe un verdadero esfuerzo desde los diferentes sectores por “hacer visible” la problemática de las personas con situación de discapacidad, y poner de relieve la atención necesaria orientada a este grupo poblacional en particular, que involucra a su entorno cultural, físico, económico, político, social y educativo, donde se esperan respuestas desde una política de estado, enfocada particularmente hacia los derechos y donde resulten responsables los gobiernos y la sociedad civil. Este trabajo toma como fuente de datos el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 (INDEC), con el objetivo cuantificar los hogares de la provincia de Tucumán que declaran tener al menos una persona en situación de discapacidad, identificando el tipo de discapacidad. También se explora la base de datos perteneciente a la Junta de Discapacidad de la Provincia, que depende del Ministerio de Salud, con el fin de establecer en el período 2001-2008 la cantidad de certificados de discapacidad otorgados en la provincia, el tipo de discapacidad que afecta a la población que lo solicita, y algunas características referidas a variables como edad, sexo, educación, condición de actividad, cobertura de salud, etc. Este primer esfuerzo de análisis de la situación de la población con discapacidad en la provincia de Tucumán, se suma al que se realiza en otras latitudes, se apoya en herramientas descriptivas para poner de manifiesto una “punta de iceberg”, esperando generar esfuerzos de otros sectores involucrados, y tener acceso en el futuro a nuevas fuentes de datos para mejorar la atención de este grupo poblacional en todas las direcciones y dimensiones posibles.
Palabras clave: Certificado Unico de Discapacidad , Clasificacion de La Discapacidad , Estructura Por Edad y Sexo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 140.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/79220
URL: https://face.unt.edu.ar/web/iestadisticas/publicaciones/
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Jarma, Nora Monica; Isgro, Christine Adriane; Pérez, Adriana Inés; Ruiz, Jose Luis; Juárez de Rodríguez, Hortencia; Discapacidad en la provincia de Tucumán; Instituto de Investigaciones Estadísticas; Cuaderno del Instituto de Investigaciones Estadísticas; 107; 9-2009; 1-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES