Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacia una política social. Higiene y trabajo en Tucumán del entresiglo

Título: Towards a social policy. Labour and Higiene in Tucumán in the middle of the century
Teitelbaum, Vanesa EsterIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»
Revista: Anuario IEHS
ISSN: 0326-9671
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En consonancia con el incremento de la protesta obrera, los asuntos vinculados con las condiciones de vida y de trabajo en Tucumán cobraron mayor relevancia en las discusiones de funcionarios del Estado, médicos higienistas, dirigentes políticos, religiosos y gremiales que abogaban por elevar el nivel de vida de los trabajadores. Dentro de estas propuestas ocupó un lugar destacado la prédica higienista que adquirió relevancia hacia finales del siglo XIX y comienzos del XX y fue considerada la voz autorizada para diagnosticar y proponer iniciativas relativas a mejorar la salud de la población trabajadora, especialmente de las mujeres y los niños. Esta preocupación se combinaba con el interés por atender aspectos relacionados con las condiciones de higiene y salubridad de los obreros en los hogares, las fábricas y demás espacios laborales, tema que concitó el interés no sólo de los higienistas sino también de otros actores destacados en la época, como la prensa que proyectó y difundió una sostenida campaña a favor de la construcción de casas "higiénicas" para trabajadores.
 
In line with an increase in the number of protests by workers, matters related to living and working conditions in Tucumán became increasingly more relevant in discussions by government officials, hygienist doctors, political, religious, and union leaders who advocated to improve worker’s standards of living. Among these proposals, the hygienist doctors’ discourse that became relevant towards the end of the XIX century and the beginnings of the XX century took central stage and was considered to be the authorized voice to diagnose and propose initiatives related to improving the health of the working population, especially of women and children. This concern was combined with an interest in addressing issues related to workers’ hygiene and healthiness in factories and other work areas, an issue that aroused the interest not only of the hygienists but also of other prominent actors in the period, such as the Press, who portrayed and spread a sustained campaign in favor of the construction of “hygienic” houses for workers.
 
Palabras clave: Higienistas , Trabajo , Vivienda , Políticas Sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 213.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/79199
URL: http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/Files/2009/Vanesa%20E.%20Teitelbaum,%20Hacia%20
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Teitelbaum, Vanesa Ester; Hacia una política social. Higiene y trabajo en Tucumán del entresiglo; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 24; 12-2009; 41-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES