Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pobreza y mortalidad infantil en el norte grande argentino. Un aporte para la formulación de políticas públicas

Título: Poverty and child mortality in the northwest of Argentina. A proposal to the formulation of public policies;
Pauvreté et la mortalité infantile sur le Norte Grande Argentino. La formulation de politiques publique
Bolsi, Alfredo Segundo C.Icon ; Longhi, Hugo FernandoIcon ; Paolasso, Pablo CristianIcon
Fecha de publicación: 11/2009
Editorial: Universidad de Granada
Revista: Cuadernos Geográficos
ISSN: 0210-5462
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
Según investigaciones recientes el Norte Grande Argentino conforma el territorio más pobre del país. Se conjetura que esta condición no ha presentado cambios significativos en los últimos años. En este trabajo se busca interpretar el vínculo entre pobreza y mortalidad infantil, que se manifiesta en las denominadas «enfermedades de la pobreza». Se plantea como propósito contribuir a la formulación de políticas públicas que permitan la construcción de un territorio más equilibrado.
 
According to recent research the Norte Grande Argentino is the poorest territory of the country. The conjecture is that this condition has not changed significantly in recent years. This paper seeks to interpret the link between poverty and child mortality, which is manifested in so-called «poverty diseases». Arises as to contribute to the formulation of public policies that allow the construction of a more balanced territory.
 
Selon de récentes recherches sur le Norte Grande Argentino est le territoire le plus pauvre du pays. La conjecture est que cette condition n’a pas changé de manière significative au cours des dernières années. Ce document vise à interpréter le lien entre la pauvreté et la mortalité infantile, qui se manifeste dans ce qu’on appelle les «maladies de la pauvreté.» qui se pose est de contribuer à la formulation de politiques publiques qui permettent la construction d’un territoire plus équilibré.
 
Palabras clave: Pobreza , Mortalidad Infantil , Núcleos Duros de Pobreza , Norte Grande Argentino
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 642.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/79131
URL: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3127892.pdf
URL: http://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/765
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Bolsi, Alfredo Segundo C.; Longhi, Hugo Fernando; Paolasso, Pablo Cristian; Pobreza y mortalidad infantil en el norte grande argentino. Un aporte para la formulación de políticas públicas; Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 45; 11-2009; 231-261
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES