Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Vegetation response to a controlled fire in the Phytogeographical Province of the Monte, Argentina

Título: Respuesta de la vegetación a un fuego controlado en la Provincia Fitogeográfica del Monte, Argentina
Pelaez, Daniel Valerio; Giorgetti, Hugo Dosindo; Montenegro, Oscar Alberto; Elia, Omar RaulIcon ; Rodriguez, Gustavo Dionisio; Boo, Roberto Miguel; Mayor, Mirta Doris; Busso, Carlos AlbertoIcon
Fecha de publicación: 09/2010
Editorial: Fundación Rómulo Raggio
Revista: Phyton
ISSN: 0031-9457
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

 
El fuego es un proceso ecológico clave en la mayoría de los ecosistemas terrestres. Por lo tanto, la comprensión de la respuesta de la vegetación al fuego es esencial para su manejo. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de un fuego controlado, realizado a fines del verano, sobre la cobertura y densidad de las principales especies leñosas y herbáceas en la Provincia Fitogeográfica del Monte, Argentina. En general, después del fuego controlado el porcentaje de cobertura media de las especies leñosas fue significativamente menor (p<0,05) en el tratamiento quemado que en el control (sin fuego controlado). Este efecto persistió durante el período de estudio. No se detectaron diferencias significativas (p>0,05) en la densidad media de las especies leñosas a lo largo del período de estudio. La cobertura foliar media de las gramíneas perennes deseables, excepto en dos fechas de muestreo, fue significativamente mayor (p<0,05) en el tratamiento quemado que en el control. Contrariamente, el porcentaje de la cobertura media de las gramíneas perennes intermedias fue menor en el tratamiento quemado que en el control. Sin embargo, las diferencias no siempre fueron significativas (p<0,05). No se observaron diferencias significativas (p>0,05) entre tratamientos en la densidad de las gramíneas perennes deseables. La densidad de las gramíneas perennes intermedias fue consistentemente menor en el tratamiento quemado que en el tratamiento control, pero sólo ocasionalmente las diferencias fueron significativas (p<0,05). La cobertura foliar de las gramíneas y dicotiledóneas anuales fue levemente menor en el tratamiento quemado que en el control. Nuestros resultados sugieren que la reducción de la cobertura de las especies leñosas podría favorecer el incremento de la cobertura foliar de las gramíneas perennes deseables. Además, los datos obtenidos indican que una sola quema controlada no parece comenzar una secuencia de reemplazo de especies vegetales y que la comunidad persistiría sin variaciones en la densidad de las principales especies leñosas y gramíneas perennes.
 
Fire is a major ecological process within most terrestrial ecosystems. Therefore, understanding the vegetation response to fire is essential to its management. Our objective was to study the effect of a controlled fire, conducted at the end of summer season, on cover and density of the most common woody and herbaceous species in Phytogeographical Province of the Monte, Argentina. In general, after the control fire, the woody species mean percentage cover was significantly lower (p<0.05) in the fire treatment than in the control (no controlled fire). This effect was persistent during the study period. No significant differences (p>0.05) were detected in woody species mean density among treatments throughout the whole study. Desirable perennial grass mean percentage foliar cover, except at two sampling dates, was higher (p<0.05) in the controlled fire treatment than in the control. Contrarily, mean percentage foliar cover of intermediate perennial grasses was lower in the fire treatment than in the control, although differences were not always significant (p<0.05). No significant differences (p<0.05) in desirable perennial grass density were detected among treatments. Intermediate perennial grass density was consistently lower in the fire than in the control treatment, although differences were not always significant at p<0.05. Desirable annual grass and forb foliar covers were slightly higher in the fire than in the control treatment. Our results suggest that the reduction of woody species cover might have favored the foliar cover increase of the desirable perennial grasses. Moreover, our results suggest that a single, controlle burn would not seem to start a plant species replacement sequence, and that the plant community would persist with no variation in the density of the major woody species and the most prominent perennial grasses.
 
Palabras clave: Fuego Controlado , Gramíneas Deseables , Leñosas Indeseables , Región del Monte , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 296.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78969
URL: http://www.revistaphyton.fund-romuloraggio.org.ar/vol79.html
Colecciones
Articulos(CERZOS)
Articulos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Pelaez, Daniel Valerio; Giorgetti, Hugo Dosindo; Montenegro, Oscar Alberto; Elia, Omar Raul; Rodriguez, Gustavo Dionisio; et al.; Vegetation response to a controlled fire in the Phytogeographical Province of the Monte, Argentina; Fundación Rómulo Raggio; Phyton; 79; 9-2010; 169-176
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES