Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mujeres y transnacionales: A propósito de las relaciones entre capitalismo y patriarcado en tiempos de crisis

Ciriza, Alejandra GracielaIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad de Villa María
Revista: Solidaridad Global
ISSN: 1669-0133
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El trabajo se pregunta por los efectos de los últimos avatares del capitalismo, caracterizado por un avance sin precedentes sobre los bienes comunes y la naturaleza, sobre los cuerpos y las vidas de las mujeres del sur. La lectura del proceso actual procura hallar las claves en aquello que Marx había señalado respecto de la repetición a lo largo de la historia. Bajo la idea de que el pasado procura iluminaciones para el presente hemos tomado como clave interpretativa la caracterización marxiana del proceso de acumulación primitiva u originaria ocurrido en Europa hacia fines del siglo XV. Este proceso, de avance sobre los bienes y las tierras comunes, de profundización de la explotación de los/las campesinos/as desposeídos/as, de hambruna y migraciones, involucró además la esclavización de la población africana y la feroz conquista de América. Los pasos de las mujeres se borran, desdibujados bajo la idea de nuestra común humanidad. La suerte del campesinado, la población esclava o americana no parece incluirnos sino borrosamente. Este trabajo intenta señalar la especificidad de los avatares de las vidas de mujeres y colonizadas, campesinas, indias, esclavizadas, procurando desanudar las relaciones entre capitalismo y patriarcado en busca de una clave interpretativa que permita dar cuenta de los lugares de las mujeres en esos procesos. Ese saber es necesario pues, por decirlo a la manera de Adrienne Rich, necesitamos saber que no somos algo accidental, que tenemos una historia llena de vidas individuales y de luchas colectivas, una historia que nos proporcione las claves para la lectura de esa especificidad en la hora actual.
Palabras clave: Cuerpo y Política , Pasado y Presente , Acumulación Originaria , Capitalismo y Patriarcado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 500.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78867
URL: https://issuu.com/solidaridadglobal/docs/solidaridad_global_19_2011
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Ciriza, Alejandra Graciela; Mujeres y transnacionales: A propósito de las relaciones entre capitalismo y patriarcado en tiempos de crisis; Universidad de Villa María; Solidaridad Global; 19; 12-2011; 29-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES