Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Saletta, María José
dc.date.available
2019-06-26T19:00:25Z
dc.date.issued
2013-04
dc.identifier.citation
Saletta, María José; Entre viajeros y cronistas. Análisis de la subsistencia, movilidad y tecnología en las fuentes histórico-etnográficas a partir de modelos arqueológicos; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia Virtual; VII; 1; 4-2013; 46-118
dc.identifier.issn
1851-0027
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/78864
dc.description.abstract
Este trabajo presenta el análisis de 29 fuentes histórico-etnográficas para evaluar la relación entre la subsistencia, la movilidad, la tecnología y los sistemas de parentesco de los Shelk’nam de Tierra del Fuego entre los siglos XVI y XX. El objetivo es mostrar qué se registró en las fuentes sobre los recursos que los Shelk’nam explotaban y consumían, cómo lo hacían y dónde desarrollaban tales actividades. Utilizaremos metodológicamente modelos derivados de la Teoría de Aprovisionamiento Optimo (Optimal Foraging Theory), específicamente, el modelo de viajeros o procesadores de Bettinger, para poder contrastar los comportamientos registrados en las fuentes con las expectativas derivadas de dicho modelo. Como marco teórico empleamos la Teoría Social planteada por Godelier en cuanto a la relación de los sistemas de parentesco como dominantes de las relaciones sociales de producción en sociedades precapitalistas. De esta manera, los modelos derivados de la Teoría de Aprovisionamiento Optimo generan expectativas sobre qué y dónde es esperable determinado comportamiento, mientras que la Teoría Social permite explicar el cómo, por qué y con quién suceden dichos comportamientos. Los resultados muestran que los Shelk’nam tendían al uso óptimo de los recursos y que dicho aprovechamiento efectivo se encontraba regulado por las normas sociales y el parentesco.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Cazadores-Recolectores
dc.subject
Fuentes Escritas
dc.subject
Optimizacion
dc.subject
Teoria Social
dc.subject.classification
Historia
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Entre viajeros y cronistas. Análisis de la subsistencia, movilidad y tecnología en las fuentes histórico-etnográficas a partir de modelos arqueológicos
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-06-07T16:09:46Z
dc.journal.volume
VII
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
46-118
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Saletta, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Asociación de Investigaciones Antropológicas; Argentina
dc.journal.title
Comechingonia Virtual
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5173
Archivos asociados