Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desarrollo del primer ensayo prenatal no invasivo (NIPT) en Argentina

Vazquez, Martin PabloIcon ; Rohr, Cristian OscarIcon ; Brun, Bianca; Grisolía, Mauricio JavierIcon ; Mejico, Guadalupe; Gosso, Florencia; Fay, Fabian
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Fundación A.L.A.C.
Revista: Informe ALAC
ISSN: 0328-7637
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Medicina Critica y de Emergencia

Resumen

El ensayo prenatal no invasivo, conocido por sus siglas en inglés como NIPT (Non-Invasive Prenatal Testing) permite detectar de forma segura, temprana y confiable las trisomías más comunes que pueden ocurrir durante el desarrollo fetal.El ensayo se realiza en una muestra de sangre de la madre embarazada desde la semana nueve de gestación. En la sangre circulan libremente tanto ADN materno como fetal proveniente principalmente de trofoblastos. A partir de esta información se pueden detectar las trisomías más frecuentes usando secuenciación masiva de ADN y un sofisticado análisis estadístico.Si bien NIPT se adoptó rápidamente en la clínica, por su seguridad, simpleza y alto valor predictivo positivo para las trisomías 21, 18 y 13, no existe una implementación local en Argentina de la tecnología y todas las muestras deben ser enviadas al exterior.En este trabajo mostramos el primer desarrollo local e implementación de la tecnología NIPT. El ensayo fue registrado bajo el nombre de Héritas Prenatal Visión
Palabras clave: Post-Natal , Embarazo , Nipt
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.555Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78812
URL: http://www.alac.com.ar/descargas/revistas/n12017/index.html#p=4
URL: http://www.alac.com.ar/descargas/revistas/n12017/files/basic-html/page5.html
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Vazquez, Martin Pablo; Rohr, Cristian Oscar; Brun, Bianca; Grisolía, Mauricio Javier; Mejico, Guadalupe; et al.; Desarrollo del primer ensayo prenatal no invasivo (NIPT) en Argentina; Fundación A.L.A.C.; Informe ALAC; XXII; 1; 9-2017; 5-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES