Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Experiencia, subjetividad y política: Preguntas sobre la cuestión humana en los contextos del nazismo y el neoliberalismo

Cuervo Sola, ManuelIcon ; Fischetti, Natalia BeatrizIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Asociación Argentina de Investigaciones Éticas
Revista: Agora Philosophica
ISSN: 1853-3612
e-ISSN: 1515-3142
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Proponemos un relato que nos permita abrir preguntas acerca de los modos en que se sujeta la experiencia y se experiencia la subjetividad en nuestra sociedad contemporánea, en particular con relación a modos de ejercicio del trabajo y la política en los marcos del nazismo y del neoliberalismo europeo. Otro relato, otro texto, nos convoca: el film La Question humaine del director Nicolas Klotz, obra de arte que abre el juego a sus espectadores-lectores para que tejan y destejan los nudos en los que confluyen la historia y la política en la trama de la vida cotidiana. A través de un psicólogo, administrador de recursos humanos de una empresa transnacional, el film escucha en el ritmo acallado de la historia y en el tiempo entrañable de la música, desplegando una reflexión sobre las condiciones y posibilidades contemporáneas de experienciar la vida humana. Fragmentos de memoria sobre el régimen nazi, fragmentos de cuerpos mutilados, fragmentos de la vida contemporánea, van construyendo un relato del que emerge la desnudez humana, y al mismo tiempo, la urdimbre silenciosa de los hilos que la ciñen. Con esta impronta, y tomando los trabajos filosóficos de la teoría crítica de la primera Escuela de Frankfurt y de algunas de las más actuales líneas teóricas de la Biopolítica, nos proponemos indagar sobre los puntos de convergencia y distanciamiento que podrían encontrarse en las formas que esta urdimbre adopta en el nazismo y en el neoliberalismo. Asimismo, nos preguntamos también sobre las posibilidades contemporáneas de emergencia de una experiencia de vida no sujetada.
 
We intend here an approach that will permit us to ask questions about the way the subject apprehends experience and experience becomes subjective within our contemporary society, particularly regarding work and politics within the context of Nazism and European Neoliberalism. We analyze the film “La Question humaine”, by director Nicolas Klots, a masterpiece that allows spectators to knot and unknot history and politics as they flow together in every-day life. The main character is a psychologist, Human Resources manager for an international firm. Through this character the story develops a reflection about the possibilities and conditions of human life experience in the contemporary society. Fragments of memories of the Nazi regime, fragments of mutilated bodies, fragments of contemporary life build this silently weaved story from which human nakedness emerges. Taking the philosophical works on critical theory by the first School of Frankfurt and some present Biopolitics theoretical lines, we investigate the points of convergence and divergence that could be found in the shape of this plot whether it occurs in Nazism or Neoliberalism. We also make inquiries as to the contemporary possibilities of a not-apprehended life experience.
 
Palabras clave: Experiencia , Subjetividad , Trabajo , Política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 270.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78782
URL: http://www.agoraphilosophica.com/nro24_vol12.html
URL: http://www.agoraphilosophica.com/Agora24/agora24-cuervo.pdf
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Cuervo Sola, Manuel; Fischetti, Natalia Beatriz; Experiencia, subjetividad y política: Preguntas sobre la cuestión humana en los contextos del nazismo y el neoliberalismo; Asociación Argentina de Investigaciones Éticas; Agora Philosophica; XII; 24; 12-2011; 26-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES