Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Añicos de humanidad: Black Mirror y el transhumanismo

Misseri, Lucas EmmanuelIcon
Fecha de publicación: 09/01/2018
Editorial: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Revista: Verba Volant. Revista de Filosofía y Psicoanálisis
ISSN: 2250-5776
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

En la actualidad el concepto de lo humano está siendo cuestionado desde varios frentes, uno de ellos es el de los discursos posthumanistas sostenidos por movimientos filosóficos como el transhumanismo. Si bien, los filósofos y sociólogos que sostienen esos discursos no están del todo de acuerdo en qué sea un posthumano parecen acordar en que lo humano no es lo que creíamos: ni el animal racional, ni el homo sapiens sapiens. Lo humano parece redescubrirse y redefinirse a partir de un viejo postulado humanista: “el hombre no tiene esencia” y como tal, añaden los transhumanistas, la transformación de sus condiciones actuales generadoras de sufrimientos es un deber moral. En este artículo se intenta mostrar cómo estos discursos toman sentido cuando se los analiza a partir de posibles escenarios contrafácticos. Es aquí donde entra en juego el rol de la cultura popular como un reflejo de las ideas, expectativas y temores de nuestro tiempo. Aquí se ha seleccionado el episodio Be Right Back (Black Mirror, 2013) como un caso ejemplar del modo en el que, a partir de nuevas tecnologías, se hace necesario repreguntarse ¿qué es lo humano? Asimismo se abordan dos problemas que surgen directamente de ese episodio y de esa cuestión filosófica general y que son el problema de la esencia de lo humano y el de la persistencia de la identidad personal en sustratos inorgánicos.
Palabras clave: Posthumanismo , Identidad Personal , Persistencia , Androide
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 285.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78725
URL: https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/FiliyPsi/article/view/363
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Misseri, Lucas Emmanuel; Añicos de humanidad: Black Mirror y el transhumanismo; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Verba Volant. Revista de Filosofía y Psicoanálisis; 7; 2; 9-1-2018; 93-107
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES