Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Giro pragmático y teoría política: Un análisis desde la democracia deliberativa

Prono, Santiago NicolasIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras
Revista: Tópicos
ISSN: 1666-485X
e-ISSN: 1668-723X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
La relación entre pragmatismo y teoría política viene siendo explorada de diversas maneras en numerosos trabajos que analizan el tema. La idea es explicitar qué recepción lleva a cabo la filosofía política de los presupuestos del pragmatismo. En este contexto, en el presente trabajo se analiza el tema desde la democracia deliberativa de J. Habermas, señalando de qué modo esta teoría política recepta tales presupuestos teniendo en cuenta el marco teórico del discurso argumentativo, que constituye la base filosófica sobre la cual fundamenta su estructura teórica. Como resultado de este análisis es posible señalar (parte de) las contribuciones de aquella teoría política para el mejoramiento de la calidad democrática del estado de derecho.
 
The relationship between pragmatism and political theory has been explored in different ways by numerous studies that consider the topic in order to explain what kind of reception makes the political philosophy of the presuppositions of pragmatism. In this context, this paper analyzes the issue from the point of view of the deliberative democracy of J. Habermas, indicating how this political theory incorporates such presuppositions bearing in mind the theoretical framework of argumentative discourse, which it is the philosophical background on which bases its theoretical structure. As a result of this analysis it is possible to indicate (a part of) the contributions of that political theory for the improvement of the democratic quality of the rule of law.
 
Palabras clave: Giro Pragmático , Discurso , Democracia Deliberativa , Reconstrucción Racional , Crítica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 241.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78687
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/vie
URL: https://www.redalyc.org/pdf/288/28844048005.pdf
DOI: https://doi.org/10.14409/topicos.v0i30.7949
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Prono, Santiago Nicolas; Giro pragmático y teoría política: Un análisis desde la democracia deliberativa; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras; Tópicos; 30; 12-2015; 64-87
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES