Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ideología y ciencia en la psicología argentina: las configuraciones de un themata (1958-1975)

García, Luciano NicolásIcon
Fecha de publicación: 03/2013
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Revista: Revista de Psicología
ISSN: 0556-6274
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Este artículo propone el concepto de themata para analizar la forma en que los criterios científicos y políticos fueron articulados en la psicología argentina de 1958 a 1975. En este período el themata ideología-ciencia fue fundamental en el establecimiento del estatus epistemológico del saber psicológico de la psiquiatría, psicoanálisis y psicología. Dicho themata fue modulado por la filiación marxista de algunos de los principales autores de esas disciplinas. Se analizarán desde el marco de la historia e intelectual y de la ciencia las propuestas epistemológicas de José Bleger, de la psiquiatría comunista pavloviana y de la psicología estructuralista psicoanalítica, a fin de comprender el papel de los valores epistémicos y no epistémicos en la fundamentación de las prácticas psicológicas.
 
This article proposes the concept of themata to analyze the ways that scientific and political criteria were articulated in the Argentinian psychology from 1958 to 1975. In this period the themata ideology/science was fundamental in establishing the epistemological status of psychological knowledge in psychiatry, psychoanalysis and psycho-logy. This themata was modulated by the Marxist affiliation of some of the principal authors of those disciplines. From the framework of the intellectual history and the history of sciences are analyzed the epistemological considerations of José Bleger, the communist pavlovian psychiatry, and the psychoanalytic structuralist psycho-logy, in order to understand the role of epistemic and non-epistemic values in the foundation of psychological practices.
 
Palabras clave: Historia , Marxismo , Epistemología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 581.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78535
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1094
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
García, Luciano Nicolás; Ideología y ciencia en la psicología argentina: las configuraciones de un themata (1958-1975); Universidad Nacional de La Plata; Revista de Psicología; 12; 3-2013; 21-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES