Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Zombis y cyborgs: la potencia del cuerpo (des)compuesto

Título: Zumbis e cyborgs: o poder do corpo (de)composto
Platzeck, José GastonIcon ; Torrano, María AndreaIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Universidade Federal de Santa Catarina. Programa de Pós-Graduação em Literatura
Revista: Outra Travessia
ISSN: 1807-5002
e-ISSN: 2176-8552
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En este artículo nos proponemos abordar dos figuras de la monstruosidad de la biopolítica, los zombis y los cyborgs. Consideramos que estos monstruos encarnan las transformaciones del cuerpo a las que asistimos en la contemporaneidad. El zombi se caracteriza por ser un cuerpo en des-composición, mientras que el cyborg es una composición de máquina y organismo. Esta tensión entre descomposición y composición que representaría cada uno de estos monstruos nos permite pensar en la potencia de estos cuerpos. Si bien se trata de dos figuras de ficción -el zombi una ficción de la colonización haitiana, reinterpretada luego en el cine, y el cyborg una ficción de la conquista espacial, apropiada por Haraway como creatura de un mundo post genérico-, ambos monstruos nos permiten señalar la relación entre política y cuerpo en nuestras sociedades.
 
Neste artigo abordaremos duas figuras da monstruosidade da biopolítica, os zumbis e os cyborgs. Consideramos que esses monstros encarnam as transformações contemporâneas do corpo. O zumbi caracteriza-se pelo fato de ser um corpo em des-composição, em quanto que o cyborg é uma composição de máquina e organismo. A tensão entre des-composição e composição que representaria cada um desses monstros possibilita pensar na potência desses corpos. A pesar de se tratar de figuras ficcionais - o zumbi é uma ficção própria da colonização haitiana, reinterpretada posteriormente no cinema, e o cyborg uma ficção da conquista espacial, apropriada por Donna Haraway como criatura de um mundo pós-genérico-, os monstros nos permitem recuperar a relação entre política e corpo nas nossas sociedades.
 
Palabras clave: Biopolítica , Zombi , Cyborg , (Des)Composición , Potencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 315.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/78471
URL: https://periodicos.ufsc.br/index.php/Outra/article/view/2176-8552.2016n22p235
DOI: http://dx.doi.org/10.5007/2176-8552.2016n22p235
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Platzeck, José Gaston; Torrano, María Andrea; Zombis y cyborgs: la potencia del cuerpo (des)compuesto; Universidade Federal de Santa Catarina. Programa de Pós-Graduação em Literatura; Outra Travessia; 22; 8-2016; 235-253
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES